Firman plan de acción que busca transformar la Sierra Nevada y Serranía del Perijá


La Agencia de Renovación del Territorio, tres gobernadores, 15 alcaldes y seis autoridades indígenas del Cesar, La Guajira y Magdalena, firmaron este viernes el Plan de Acción para la Transformación Regional (PATR), documento con el que buscan cerrar las brechas entre el campo y la ciudad y transformar la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá.
El gobernador del Cesar, Francisco Ovalle, instaló el acto protocolario de firma, donde destacó el ejercicio de planeación participativa que se desarrolló en más de mil veredas y en el que participaron más de 22 mil personas.
"Con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) vemos una oportunidad muy grande para el desarrollo de la población rural. Estamos labrando el camino hacia la construcción de una transformación social", dijo Ovalle.
El mandatario hizo un reconocimiento a la gerente de los PDET, Elvia Mejía Fernández, por "su liderazgo, compromiso de manera eficiente y entregada" para acompañar este proceso de planeación participativa, que inició en las veredas de 15 municipios del Cesar, La Guajira y Magdalena.
Por su parte, el alcalde de Ciénaga, Edgardo Pérez, expresó su satisfacción por el proceso adelantado en la región y dijo que de esta forma es como se genera paz en el territorio.
Los gobernadores indígenas de los pueblos Kankuamo y Kogui enviaron un mensaje de unidad y compromiso a los asistentes.
"Hoy somos hermanos en la Sierra Nevada, Serranía del Perijá y Zona Bananera. Necesitamos vivir sanos y estar con acceso al territorio", dijo Jaime Arias, gobernador Kankuamo.
El gobernador kogui, José de los Santos Sauna, dijo que “este es el primer paso que damos para concertar cómo vamos a vivir en colectivo en la Sierra Nevada y Serranía del Perijá. Hemos coincidido en que trabajaremos para proteger esta región".
El acto de firma contó con la presencia de la ministra de Justicia, Gloria María Borrego, quien se sumó a la firma del Plan como testigo de este proceso de concertación.
Entre los asistentes también se encontraba el director administrativo de la Función Pública, Fernando Grillo, entidad que ha apoyado técnicamente el proceso de planeación participativa.
Tags
Más de
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez
El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.