Entregan 490 hectáreas para resguardo Kogui y firmantes de Paz en La Guajira


En Dibulla, la Agencia Nacional de Tierras amplía por quinta vez el territorio del resguardo Kogui – Malayo- Arhuaco en el que habitan 18.183 indígenas.
En Fonseca, la ANT entrega por primera vez en el país una resolución de adjudicación de tierras para firmantes del Acuerdo de Paz.
Como parte de la jornada Reforma Agraria para la Vida, en la semana Gobierno con el Pueblo en La Guajira, la Agencia Nacional de Tierras amplía el resguardo Kogui Malayo Arhuaco, el cual recibe tres predios que suman 490 hectáreas + 3.067 metros cuadrados en el municipio de Dibulla, y adjudica 188,75 hectáreas de tierra a un grupo de firmantes de paz en el municipio de Fonseca.
El derecho de propiedad colectiva otorgado al pueblo Kogui Malayo Arhuaco por medio del Acuerdo 274 de 2023 de la ANT, se entrega en cumplimiento de una sentencia de restitución de derechos territoriales emitida en septiembre de 2022 por la Sala Civil Especializada de Restitución de Tierras del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena.
Con esta ampliación, el Resguardo Kogui - Malayo - Arhuaco cuenta hoy con una extensión total de 408.329 ha. + 8.364 m2. De esta manera, se afianzan la protección ambiental del territorio, la revitalización cultural colectiva, la recuperación de lugares sagrados de la Línea Negra y la reconstrucción del tejido social, en especial de la comunidad de Tungueka.
Por su parte, la resolución de adjudicación otorgada a excombatientes de las FARC que hacen parte del Antiguo Espacio de Capacitación y Reincorporación de Pondores, es la primera que se entrega en el país a personas en proceso de reincorporación desde que se firmó el Acuerdo de Paz en noviembre de 2016.
El predio San Luis, ubicado en el municipio de Fonseca, es adjudicado a la Cooperativa Multiactiva para la Paz (Coompazcol) del AETCR Pondores, que está integrada por 144 personas en proceso de reincorporación y desarrolla proyectos productivos de ganadería doble propósito, producción de quesos, avicultura, agroecología, reforestación y apicultura.
Estas iniciativas benefician a 576 personas entre firmantes de paz y campesinos de la zona. Con esta primera resolución de adjudicación, hoy los firmantes de paz tienen garantías jurídicas para permanecer en el territorio con tierras propias que les permitan consolidar sus proyectos productivos.
La ANT afianza su compromiso con los derechos territoriales de los pueblos étnicos y la implementación del Acuerdo de Paz en La Guajira.
Tags
Más de
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
Juez ordena detención domiciliaria a exbombero señalado de arrollar y matar a Juan David Ucrós
El caso ocurrió en Barranquilla.
Este es Miguel Rebolledo, el patrullero samario que murió en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Mompox – Margarita.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.