En 2020 se invertirán $117.585 millones en mejoras del servicio de energía en el Magdalena


La empresa Electricaribe anunció la inversión de 860 mil millones de pesos en 2020 para la mejora del servicio de energía eléctrica en la costa Caribe, ocho veces más del promedio de los recursos invertidos en los últimos cuatro años.
Con estos recursos, que son provenientes del Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios con el apoyo del Gobierno Nacional, se construirán seis nuevas subestaciones, se pondrán en marcha 33 nuevos circuitos, se contará con 29 nuevos transformadores de potencia y se reemplazarán nueve.
“Con estas obras continuamos trabajando por la región para mejorar el servicio a los usuarios y las desarrollaremos bajo la modalidad de EPC (Engineering, Procurement and Construction), con lo cual se garantizará una mayor eficiencia en la ejecución de las obras a unos precios óptimos”, explicó la agente especial de la compañía, Ángela Patricia Rojas, a través de un comunicado.
En Magdalena están previstas inversiones por 117.585 millones de pesos, de las cuales 14.315 millones se destinarán a la construcción de cinco nuevos circuitos, 7.763 millones a la instalación de un transformador adicional en la subestación Ciénaga, 3.020 millones a la adquisición de equipos móviles y en reserva, 6.269 millones a cuatro nuevos transformadores de potencia y 3.653 millones a mejoras en subestaciones y líneas.
Igualmente, se destinarán 3.750 millones de pesos a la adquisición de 86 nuevos reconectadores y switches, 3.859 millones a la reposición de interruptores de potencia, 40.870 millones a la modernización de la medida y 26.459 millones al aseguramiento de la red.
“A la fecha también se han logrado importantes avances en materia de inversiones. Los desembolsos en caja en 2018 fueron de 69.610 millones de pesos y la previsión para culminar el 2019 es del orden de los 170 mil millones de pesos, con lo cual beneficiamos a 1.453.000 clientes en los siete departamentos”, informó Electricaribe.
Mejores tarifas para usuarios
La reducción progresiva de compra de energía en bolsa, según Electricaribe, también representa buenas noticias para los usuarios de la costa Caribe. En 2019 se ha logrado disminuir el porcentaje de exposición en bolsa en un 14% y en los años 2020 a 2023 se reducirá en un 34%.
“Hemos realizado grandes esfuerzos para reducir la exposición en bolsa que se traía, mitigando así el impacto que genera la volatilidad en los precios de compra. Se han realizado 11 convocatorias, no solo para la compra de energía de 2019, sino para los años de 2020 al 2025, obteniendo precios por debajo del promedio del mercado, lo que permite cambiar la señal de la compañía en cuanto al cubrimiento de largo plazo”, sostuvo Rojas.
Además de mejores precios, esto implica que se mejoró la contratación de energía para el año 2019 con un 25% adicional, es decir, se llegó a un cubrimiento de aproximadamente el 85%. Para los años 2024 al 2025 ya se cuenta con un cubrimiento promedio del 40% de la energía requerida. Además, se logró asegurar la participación de energías renovables, las cuales cubrirán el 8,2% de la demanda.
En cuanto a la atención a los clientes, según Electricaribe, se han mejorado las oficinas presenciales, se fortalecieron las oficinas móviles, la central de escritos, se instalaron más cabinas telefónicas e igualmente se han realizado mejoras en el call center de la compañía y desarrollado mejoras a la aplicación de Electricaribe. El tiempo de espera y atención en oficinas comerciales se ha reducido en un 23%.
Tags
Más de
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.