"El Cesar y La Guajira juegan un papel fundamental en la reactivación económica de la región": Iván Duque


Como medida para impulsar la reactivación económica regional, reducir la pobreza y mejorar la competitividad del sector productivo, el Gobierno nacional y los gobernadores de los departamentos del Cesar y La Guajira firmaron el Pacto Funcional Cesar - La Guajira con inversiones por cerca de $4,4 billones.
La firma de este Pacto Funcional contó con la presencia del jefe de Estado, Iván Duque Márquez; el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez; la gerente nacional de Pactos Territoriales, María Isabel Campo Cuello; los gobernadores del Cesar, Luis Alberto Monsalvo y el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys; además de alcaldes, diputados y congresistas aliados.
El Pacto permitirá la ejecución, en los dos departamentos, de más de 70 proyectos de alto impacto en los sectores de transporte, vivienda, educación, agua potable, salud, seguridad, cultura, agricultura, energía, comercio, deporte y desarrollo digital. Las obras mejorarán las condiciones de vida y el ingreso de un poco más de dos millones de habitantes del Cesar y La Guajira.
"Este pacto es un eje fundamental de desarrollo transformacional en los dos departamentos. Estamos hablando de 4.4 billones de pesos, la más grande inversión que un goberno haya hecho por los dos departamentos. Proyectos que han sido el anhelo por décadas. El Cesar y La Guajira juegan un papel fundamental en la reactivación económica de la región".
"Estas iniciativas serán jalonadoras de empleo para miles de jóvenes. Es la más grande apuesta de un gobierno, que hoy deja trazada la hoja de ruta a corto, mediano y largo plazo", manifestó el mandatario.
Entre los proyectos más importantes de este pacto se destacan la intervención del corredor La Paz -San Juan del Cesar - Buenavista – Cuestecita, con una inversión que supera los $1.5 billones, contemplando la construcción de infraestructura vial nueva mediante la APP Cesar – La Guajira, y su mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación. Igualmente proyectos por $200 mil millones para conectividad y transformación digital, que incrementarán el acceso a internet fijo, especialmente en zonas rurales, entre otras iniciativas significativas.
Tags
Más de
Juez ordena detención domiciliaria a exbombero señalado de arrollar y matar a Juan David Ucrós
El caso ocurrió en Barranquilla.
Este es Miguel Rebolledo, el patrullero samario que murió en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Mompox – Margarita.
Capturan a mujer por ofrecer a su nieta de 13 años para servicios sexuales en Barranquilla
La adulta mayor, es conocida como ‘La Abuela’.
Grave accidente deja un Policía muerto y otro herido en la vía Mompox y Margarita
Los uniformados adscritos a la Estación de Policía de Magangué se desplazaban en una motocicleta cuando colisionaron contra un vehículo de carga pesada.
“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña
El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.