Deciden aumentar el cerco epidemiológico en Cartagena para contener el covid-19


Tras una reunión virtual con las autoridades de Cartagena y del departamento de Bolívar, adelantada con el fin de evaluar el comportamiento de la pandemia en ‘La Heroica’, el presidente Iván Duque Márquez anunció este miércoles que el Gobierno Nacional decidió aumentar el cerco epidemiológico en la ciudad para contener el covid-19.
“Decidimos aumentar el cerco epidemiológico en aquellos lugares (de Cartagena) donde se han identificado focos, y se han tomado decisiones muy claras frente al cierre de lo que se conoce como el Mercado de Bazurto, donde tenemos un foco importante de contagio, para fortalecer los controles allí”, aseveró el Jefe de Estado en el especial de televisión ‘Prevención y Acción’.
El mandatario agregó que, en el marco de la citada reunión, también se determinó hacer otro cerco epidemiológico en los barrios de Cartagena en los que hay conglomerados de covid-19.
Además, se designó a un coordinador jefe del Ministerio de Salud, que actuará como un enlace para evaluar de manera permanente los indicadores que se registren en la ciudad sobre el covid-19, según recomendaciones del comité de expertos.
En el mismo sentido, el Presidente señaló que es necesario que “la capacidad hospitalaria se siga aumentando, se siga fortaleciendo”.
Falta de disciplina ciudadana
El Jefe de Estado llamó la atención sobre la necesidad de que se fortalezca la disciplina ciudadana en Cartagena, en el sentido de que no se están respetando las normas de distanciamiento social.
“En la ciudad de Cartagena, en muchos barrios, hemos visto comportamientos de ciudadanos que no se están tomando las medidas de distanciamiento, el uso del tapabocas”, subrayó el Mandatario.
Añadió Duque que “no podemos tener excusas; aquí nadie puede tener una excusa para no usar el tapabocas con la protección o el distanciamiento social”.
Finalmente, el Presidente resaltó que “la conciencia ciudadana es lo que nos permite a nosotros seguir recuperando vida productiva y, como país, ganarnos la vida; ganarnos la vida frente a esta pandemia requiere de esa gran disciplina colectiva”.
Tags
Más de
Legalizan la captura del bombero señalado de la muerte de Juan David Ucrós
Según los primeros reportes, el hombre conducía bajo los efectos del alcohol
Bombero señalado de la muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos
Su entrega se produjo ante la presión mediática y plantones de los familiares y amigos de la víctima.
Tras quedar en libertad, se entregó el conductor que arrollo y mató a Juan David Ucrós
El siniestro vial ocurrió en la Circunvalar de Barranquilla.
Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía
Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales
La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.
Lo Destacado
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.