Anuncio
Anuncio
Miércoles 08 de Marzo de 2017 - 7:11am

Debate sobre corrupción decidirá el próximo Presidente: Contralor General

"Si no destruimos la corrupción, ella nos va a destruir".
Edgardo Maya Villazón, Contralor General de la República.
Anuncio
Anuncio

El poder de destrucción y los tentáculos  de la corrupción hoy en Colombia han llegado a todas las estructuras, tanto así, que “los jefes de debate del próximo Presidente de la República son el Procurador, el Fiscal y el Contralor, con todo lo que vamos a destapar de aquí para adelante y lo que se ha destapado”, aseguró hoy aquí el Contralor Edgardo Maya Villazón.

Según el jefe del organismo de control, “hoy no hay posibilidad ninguna de que haya alguien destinado a ser el próximo presidente de Colombia”, pues esta decisión que tomarán los colombianos en las urnas va a salir del profundo debate que se va a dar sobre los alcances que está llegando a tener la corrupción.

Al intervenir en el Foro, “El Cesar frente a la corrupción”, convocado por el diario El Pilón, Maya Villazón hizo una cruda exposición de los niveles de corrupción que afectan al país y la forma como se ha convertido en la pandemia que azota a la sociedad colombiana.

“El país no puede continuar así. No aguanta más ni da más tregua a lo que está sucediendo”, señaló.

“Tiene que haber una cruzada nacional con todos los organismos del Estado, con toda la sociedad, para destruir la corrupción, porque si no la destruimos ella nos va a destruir”, afirmó.

“El poder de destrucción de la corrupción es demoledor y está destruyendo todas las estructuras del país, y no se escapa la Contraloría General de la República ni las Contralorías territoriales, ni la justicia, ni el poder legislativo, ni el poder ejecutivo”, sostuvo.

Según el Contralor General, nada se escapa de los tentáculos de la corrupción. Estos llegan a todas partes.

“Es un monstruo que hay que combatir, porque tiene muchas cabezas, pero hay que cortárselas, y en eso tenemos que unirnos todos”, indicó.

Para el Contralor lo que hacen los ladrones de cuello blanco, y de toda clase de pelajes, al llevarse los recursos las arcas públicas es una actividad criminal, porque es un crimen lo que cometen contra el pueblo, sobre todo contra los más pobres, que deben beneficiarse de los recursos para mejorar sus condiciones y no lo pueden hacer.

El Contralor se refirió también al tema de la financiación de las campañas políticas y dijo que en Colombia la política no es para gente sin recursos sino para personas muy adineradas, pues son incalculables los costos que asumen quienes se postulan a cargos de elección popular.

“No hay cosa más hipócrita y mentira más grande en Colombia que la prohibición al servidor público para que haga política. Todos los servidores públicos hacen política, porque eso es consustancial a la función pública”, aseveró.

“Y no hay mentira más grande que la rendición de cuentas de las campañas políticas. No se gastan millones sino billones. Cómo se puede depurar la política con el costo exagerado de las campañas para obtener cargos de elección popular”, acotó luego.

De otro lado, Maya Villazón consideró que el acuerdo de paz con las FARC que no ha tenido la trascendencia debida porque era un grupo criminal, en el pasado, que no despierta credibilidad en la sociedad colombiana. “Mientras ellos estén en los campamentos con los fusiles, la sociedad colombiana no cree todavía en esa desmovilización. El día que entreguen los fusiles comenzarán a tener credibilidad, porque ya serán actores desarmados”, dijo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

2 días 13 horas

Creg aprobó esquema de contratación diferencial para Air-e

Cobija a todas las empresas intervenidas por la Superintendencia de Servicios Públicos.

3 días 6 horas

Capturan a 2 presuntos ‘Costeños’: uno está en el cartel de los más buscados en 2024

En la acción policial fueron incautadas varias dosis de cocaína y $120.000 pesos en efectivo.

3 días 6 horas

Sharon Acosta, hija del Checo, y Joshua Ortiz, Reyes del Carnaval de los Niños 2026

Se completa la monarquía del Carnaval de Barranquilla.

5 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles

También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.

1 hora 9 mins

Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero

La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

6 horas 36 mins

“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I

Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.

6 horas 19 mins

Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos

Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.

4 horas 34 mins

Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca

La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.

5 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months