Corte Suprema condena a exgobernador de La Guajira, José María Ballesteros, por convenio sobre el dengue


La Corte Suprema de Justicia condenó al exgobernador de La Guajira, José María Ballesteros Valdivieso, por las irregularidades en un convenio de cooperación técnica y científica que suscribió en octubre de 2014 con la Organización Latinoamericana para el Fomento de la Investigación en Salud (Olfis), cuyo propósito era investigar y determinar la manera como se podría mitigar el riesgo de dengue en La Guajira.
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, Ballesteros a lo largo del proceso incurrió en los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, peculado por apropiación en favor de terceros y concusión.
“La cadena de irregularidades fue evidenciada por la Fiscalía tras comprobar que el exmandatario entregó a la organización Olfis (Organización Latinoamericana para el Fomento de la Investigación en Salud) el contrato cuyo monto total superó los 18.000 millones de pesos, sin tener en cuenta que esta empresa no tenía la experiencia, ni la capacidad operativa, administrativa y técnica para cumplir lo dispuesto en el convenio”, reza el comunicado.
La Fiscalía 11 delegada ante la Corte Suprema de Justicia pudo demostrar el uso indebido del primer avance por 1.746 millones de pesos, provenientes del Fondo de Ciencia y Tecnología del Sistema de Regalías.
Se estableció que Olfis destinó cerca de 7 millones de pesos para la compra de baldes que -dijo- fueron utilizados en la implementación de trampas; y 151 millones más los invirtió, supuestamente, para el pago de personal que nunca desempeñó las labores para las que fue contratado.
A estas irregularidades se sumó la destinación de 39 millones de pesos que la organización afirmó fueron utilizados para el alquiler de vehículos que no prestaron servicio alguno.
Adicionalmente, duplicó funciones administrativas para manejo de personas y contabilidad por más de 249 millones de pesos en equipos de seguridad industrial, logística y traslado de muestras.
“En la decisión los magistrados dieron por probado que Ballesteros Valdivieso exigió una suma de dinero a los co-estructuradores del proyecto Boris Corrales Higuera y Eduardo José Sierra Gutiérrez y, adicionalmente, por intermedio de su padre le solicitó al representante legal de Olfis, Fredi Alexander Díaz Quijano, la suma de 200 millones de pesos como contraprestación por la adjudicación contrato y el primer desembolso”, agregó la Fiscalía.
La Corte Suprema de Justicia programó para el próximo 24 de septiembre la lectura de sentencia condenatoria.
Tags
Más de
Incendio en un conjunto residencial de Barranquilla dejó varios heridos
Hasta el momento se desconocen las causas de la emergencia.
3 muertos y 13 heridos dejó incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Las autoridades reportaron que 15 vehículos resultaron afectados y 4 más quedaron incinerados.
Legalizan la captura del bombero señalado de la muerte de Juan David Ucrós
Según los primeros reportes, el hombre conducía bajo los efectos del alcohol
Bombero señalado de la muerte de Juan David fue buscado en dos allanamientos
Su entrega se produjo ante la presión mediática y plantones de los familiares y amigos de la víctima.
Tras quedar en libertad, se entregó el conductor que arrollo y mató a Juan David Ucrós
El siniestro vial ocurrió en la Circunvalar de Barranquilla.
Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía
Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia.
Lo Destacado
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Con imposición de bandas inicia oficialmente la Capitanía Distrital del Mar 2025
La ceremonia realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’.
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay
Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.