Comunidad de La Chinita frena obra de acceso al puente Pumarejo en Barranquilla


La comunidad del barrio la Chinita, ubicado al suroriente de Barranquilla frenó la obra de acceso al puente Pumarejo por exigencias sobre la pavimentación de una calle por la que pasa un gran arroyo que los perjudica pues, cada vez que llueve, sus viviendas resultan afectadas.
Pese a que la calle no forma parte de la megaobra, los residentes de ese sector aseguran que es fundamental para el acceso al puente en construcción, el cual debe ser entregado en diciembre de este año, de acuerdo con Blu Radio.
Sobre esta situación, el Invías se reunió con representantes cívicos de del barrio La Chinita y buscaron opciones para llevar a cabo un estudio que permita canalizar la vía, bajo el compromiso de la comunidad, para permitir intervenir la calle desde el próximo lunes, 13 de mayo.
"La problemática es porque desde que se hicieron los arreglos en el bulevar de Simón Bolívar todos los arroyos que vienen de la 30 vienen perjudicando un sector de La Chinita", expresó Forlín López, presidente de la junta de acción comunal de La Chinita.
López agregó según El Heraldo que “cada vez que el arroyo de la 17 se desborda se nos dañan las cosas, entonces queremos que nos solucionen este problema, al igual que la construcción de la casa comunal que será para beneficio de todos los habitantes”.
Por su parte, el director de Instituto Nacional de Vías, Invías, Juan Esteban Gil, afirmó que el acceso al puente, desde la zona de Barranquilla, necesita ser construido sobre una franja de vía que ya fue adquirida por la entidad, pero que requiere de la autorización de la misma.
“Nosotros hemos hablado con la Alcaldía para ver qué posibilidades hay de trabajar juntos para solucionar este problema. Lo que necesitamos es que nos permitan acceder porque se volvió la ruta crítica del proyecto y esto puede generar que se termine el proyecto, pero que no pueda usarse”, agregó Gil.
Tags
Más de
La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico
La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Disturbios en el estadio Metropolitano deja varias personas heridas
El encuentro entre el Junior de Barranquilla y el Bucaramanga se suspendió por varios minutos, pero finalmente se pudo reanudar.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Lo Destacado
Ministro del Interior confirma que “se está pensando en decretar la conmoción interior”
A su llegada al Consejo de Seguridad que se adelanta en Cali, Armando Benedetti también expresó su rechazo a los hechos violentos del día de hoy.
Artefacto explosivo en Florencia, Caquetá causa daños en varios locales
El hecho se registró alrededor de las tres de la madrugada y por fortuna, no dejó víctimas.
Alcaldía de Santa Marta abre inscripciones al Directorio de Proveedores Locales para grandes eventos
Par todas las empresas y personas naturales con domicilio en Santa Marta y el Magdalena que ofrezcan servicios en áreas como logística, montaje, alimentación, producción técnica, decoración, sonido, entre otros.
Corpamag intensifica control sobre emergencia en el boquerón, punto de salida del emisario submarino
La entidad impuso una medida preventiva a la Essmar, ordenándole disponibilidad inmediata de equipos vactor y mecanismos de contención.
Fallo reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar y ordena medidas contra su expareja
Entre ellas, no podrá difundir material o realizar declaraciones públicas o privadas que afecten al artista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.