Ciénaga Grande de Santa Marta se encuentra bajo amenaza


Por varias décadas a Ciénaga Grande de Santa Marta ha sufrido impactos que han la han deteriorado. Pese a que fue declarada un ecosistema estratégico, un sitio Ramsar, reserva mundial de la biosfera y parque nacional, su esplendor se ha ido desvaneciendo ante las amenazas que la acosan por todos los lados: evaporación de algunas zonas, quemas, diques ilegales, sobreexplotación de aguas subterráneas, construcción de carreteras.
Durante el año 2016, después de las alertas emitidas por los científicos colombianos y la
Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), la Universidad del Norte, la Universidad del Magdalena y la Universidad de Florida, una misión de expertos internacionales miembros de la Convención Ramsar, un tratado firmado por las naciones para la protección de humedales, visitó la región de la Ciénaga Grande para evaluar el estado de conservación.
El informe emitido y que será presentado oficialmente al gobierno colombiano, una lista de recomendaciones, los expertos entregan una lista de recomendaciones entre ellas que la Ciénaga sea incluida en el Registro Montreux, un listado de entornos bajo amenaza grave y que requieren atención prioritaria.
La Ciénaga Grande, es la laguna costera más grande de toda la cuenca del Caribe, con sus 500.000 hectáreas. En ella, los expertos documentaron la sobreexplotación de ríos al oriente de la ciénaga, el colapso de aguas subterráneas de la zona Bananera-Palmas, la incertidumbre ecológica en la zona de intercambio entre el mar y la ciénaga. Entre las conclusiones sugirieron revaluar la infraestructura hidráulica que permite mantener el flujo desde el río Magdalena a la ciénaga, así como una revisión integral de la ampliación de la carretera Barranquilla-Santa Marta.
Las peticiones hechas “requieren la toma de medidas urgentes por parte del gobierno de Colombia que permitan mantener y recuperar su carácter ecológico y alcanzar su uso racional, de acuerdo a los objetivos de la convención”, anotaron los expertos en su informe.
“Es clave que el gobierno colombiano siga al pie de la letra las recomendaciones de Ramsar y que implemente lo antes posible las mejoras y cambios necesarios en el manejo del sitio”, dijo Gladys Martínez, abogada de AIDA. “Lejos de ser una lista negra, el Registro Montreux es una oportunidad para que los gobiernos se muestren responsables con los recursos naturales que requieren atención urgente”.
Por su parte, Juan Pablo Sarmiento Erazo, investigador de la Universidad del Norte, expresó a través de un comunicado que “la inclusión de la ciénaga en el Registro Montreux puede permitir la obtención de ayuda económica, mediante fondos otorgados por la Ramsar Wetland Conservation Fund, así como de apoyo y asesoría técnica por parte del Grupo de Examen Científico y Técnico de la Convención Ramsar, que puede generar recomendaciones para la recuperación y conservación del ecosistema”.
La investigadora de la Universidad del Magdalena, Sandra Vilardy, es una de las científicas que mejor conocen la Ciénaga Grande y espera que el gobierno colombiano haga público el informe “los avances que conocemos indican que es imperativo restablecer el balance hídrico del complejo de humedales, haciendo un gran énfasis en la revisión de las concesiones de agua que se hacen de los ríos que alimentan la ciénaga”.
El informe será discutido y analizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y expertos de diversas instituciones, el próximo miércoles.
Tags
Más de
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
Caen cinco extraditables en Santa Marta y Barranquilla por tráfico de cocaína
Los capturados pertenecían a una organización criminal vinculada al ‘Clan del Golfo’ y al grupo delincuencial ‘Los Pepes’.
Sicarios hirieron a hombre que intentó refugiarse en una vivienda en El Pando
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Este es alias ‘El Duende’ el hombre hallado sin vida en una trocha de la vereda El Limón
Era señalado por las autoridades como, presunto sicario de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lo Destacado
Dos muertos y un herido dejó accidente de tránsito en Ciénaga
El siniestro vial involucró dos motocicletas y un vehículo de carga pesada.
Gobernación del Magdalena y MinInterior fortalecen la prevención y atención de víctimas de trata de personas
Durante estas jornadas se socializaron las generalidades conceptuales del delito y la normatividad, ante los secretarios de Gobierno municipales, sector hotelero y empresas turísticas.
Este es ‘David Sierra’ el joven que resultó gravemente herido en atentado sicarial en El Pando
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero y pronta captura de los responsables.
Hombre resultó herido tras ser atacado con arma blanca en zona rural de Ciénaga
La víctima fue identificada como Ender Polo Rincones.
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.