Anuncio
Anuncio
Jueves 09 de Junio de 2022 - 9:42am

Aumentan los casos de PC en la zona norte del Magdalena y Cesar

Según Cenipalma al cierre de marzo de este año se reportaron 21.243 casos.
El considerable aumento de casos reportados de Pudrición del cogollo, PC, en tres municipios de la Zona Norte generó alerta por parte de Cenipalma.
Anuncio
Anuncio

Un llamado de alerta hizo Cenipalma a los productores del norte del departamento del Cesar, basado en las estadísticas de afectación que registran estas tres poblaciones de vocación palmera. Según el centro de investigación, al cierre de marzo de este año se reportaron 21.243 casos, hecho que es visto con gran preocupación, pues de por medio está la estabilidad económica y social de centenares de familias.

“Se ha registrado un significativo crecimiento en el número de casos en los últimos dos años y por eso estamos alertando sobre la preocupante situación en la parte norte del Cesar, donde ya se están superando los 21 mil casos reportados de Pudrición del cogollo”, dijo Alexandre Cooman, director General de Cenipalma.

Cabe recordar que actualmente en Algarrobo, Magdalena, hay 4.488 hectáreas sembradas, en El Copey 9.444, Bosconia tiene 2.469, Agustín Codazzi 9.947 y en Tamalameque se cuentan 750.  Así mismo, que la PC se puede extender rápidamente, como ya se ha evidenciado en otras zonas palmeras, por lo que la amenaza fitosanitaria recae en las más de 39 mil hectáreas de palma sembradas en esa región.

Ante este hecho, la recomendación de Cenipalma es incrementar la contundencia en la adopción de prácticas agronómicas e implementar un plan de contingencia para la inmediata eliminación de áreas brote sin evidencia de recuperación, especialmente, en Algarrobo y El Copey, a la par de la definición de estrategias de prevención en zonas aledañas.

Igualmente, Cenipalma recuerda a los palmicultores que teniendo en cuenta que los focos, por ahora, están aislados, es indispensable hacer una identificación temprana, aplicar las medidas de control que la normativa ICA exige, fortalecer los planes de fertilización, garantizar un adecuado manejo de los drenajes para evitar encharcamientos, hacer la remoción de tejidos y en caso de identificar palmas que no muestren recuperación, se debe actuar con eliminación inmediata.

“El llamado más importante es hacia la prevención, las herramientas que tenemos ahora para hacer frente a la enfermedad, son diferentes a las que teníamos hace 10 años, usemos esta ventaja del conocimiento y apliquemos todas las prácticas de manejo que sabemos son efectivas: excelente manejo agronómico, de drenajes y de la nutrición e intervención de palmas enfermas. El buen mantenimiento de nuestras plantaciones y el control de Rhynchphorus palmarum, insecto plaga que a la postre es el que termina matando las palmas enfermas por PC, nos va a garantizar estar preparados para enfrentar la problemática, porque ante la presencia de la enfermedad es importante actuar”, explicó Cooman.

Y agregó que “si no hay una respuesta favorable frente a la intervención de aquellas palmas enfermas, se debe tomar la decisión empresarial de eliminar las áreas brote para cortarle el paso a la PC.”

De otro lado, esta alerta generó que se realizara, recientemente en Barranquilla, un comité de Gerentes para Asuntos Fitosanitarios en el Norte del Cesar, espacio en el que participaron altos funcionarios del ICA tanto del orden nacional como de las seccionales de Magdalena y Cesar, y así mismo, los tomadores de decisión de los núcleos palmeros de esta subzona y Cenipalma.

Entre los compromisos acordados entre las partes, está que el ICA fortalecerá las brigadas fitosanitarias, con énfasis en los municipios de incremento de casos de PC, al tiempo que generará un plan de acción para la contención de la problemática, dentro del cual se reforzará la aplicación de las acciones legales vigentes en la normatividad fitosanitaria, frente a los casos de incumplimiento de la misma que se detecten en la zona.

De otra parte, se adelantarán socializaciones tanto con equipos técnicos como con propietarios, para ponerlos al día sobre la crisis, generar un trabajo articulado y abrir espacios para lograr la concienciación de los diferentes actores frente a la necesidad de actuar de inmediato.

“También se recordarán los temas importantes respecto a la normatividad, el tema financiero, porque seguramente vamos a necesitar usar herramientas financieras para atender la problemática”, precisó el director General de Cenipalma.

Daño causado por la PC

Durante los últimos 12 años, la PC ha devastado más de 100 mil hectáreas sumando los daños de Tumaco (Nariño), Puerto Wilches (Santander), Cantagallo (Bolívar) y recientemente en el Magdalena (Zona Norte).

“Vemos que las pérdidas económicas, ya han superado los 3.2 billones de dólares por el recurso que se ha dejado de percibir y por la pérdida de ingreso laboral anual de todas estas áreas que se han visto totalmente devastadas por la Pudrición del cogollo. Desafortunadamente, esta es una enfermedad que tiene una afectación que va más allá de lo técnico, y es la social. Esta enfermedad cuando llega a los municipios que tienen vocación casi de 100% palmera, pone en riesgo la estabilidad económica y social de productores de pequeña, mediana y gran escala. La situación es bastante preocupante, pero sabemos que en el caso del norte del Cesar estamos a tiempo de tomar acción y decisiones contundentes contra la PC”, concluyó Alexandre Cooman.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Amenazas a una familia

Por negarse a pagar una extorsión, ‘Los Costeños’ le dan 7 horas a mujer para salir de Barranquilla

Igualmente le hace advertencias sobre la mamá y el papá de la mujer para quienes pide “comprarle un chaleco” antibalas.

1 día 14 horas
Más de 60 horas de videos permitieron identificar a presuntos autores del doble crimen.

Identifican a presuntos autores de doble asesinato de médicos en Barranquilla: son menores de edad

Fueron aprehendidos en el sector de Aguas Mansas del barrio Rebolo.

1 día 19 horas
Lugar de los hechos.

Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería

Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.

1 día 19 horas
Panfleto falso enviado por un estudiante.

Estudiante crea panfleto falso contra colegio en Atlántico para evadir examen

La preocupante amenaza circuló en redes sociales y servicios de mensajería.

3 días 17 horas
Capturado

Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad

Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.

5 días 12 horas
Lugar de los hechos.

Asciende a 5 las víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla

Lina María Zuluaga Henao se encontraba desde el pasado 20 de julio en la Clínica San Martín.

5 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad

La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.

9 horas 33 mins
Pareja asesinada en Tucurinca.
Pareja asesinada en Tucurinca.

Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera

El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.

12 horas 43 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

12 horas 9 mins
Rafael Noya.
Rafael Noya.

Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena

Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.

17 horas 49 mins

Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta

En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.

17 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month