Alcaldía de Maicao desmonta bandera LGTBI por mensajes homofóbicos y amenazas


El pasado 28 de junio se conmemoró el Día del Orgullo Gay y la Diversidad, y por esta razón, en diferentes ciudades de Colombia se izó la bandera multicolor que identifica a la comunidad LGTBI.
En Maicao, La Guajira, la bandera se izó en parque Centenario. Sin embargo, debido a los mensajes homofóbicos que se difundieron en las redes sociales, la alcaldía de ese municipio decidió bajar la bandera, informó El Heraldo.
De acuerdo con Marlon Castellanos Enlace LGBTI de la Oficina de diversidad y género de la administración municipal, la izada de dicha bandera se constituía en un símbolo de lucha por la inclusión y esta era la primera vez que se hacía en Maicao.
“Se izó al lado de la colombiana y la venezolana, porque sabemos que hay muchos hermanos venezolanos aquí y lo hicimos para decirle sí a los derechos de la población LGBTI, sí a la inclusión y sí a la hermandad”, indicó Castellanos.
No obstante, Castellanos manifestó que, el político Edwin Solano mediante la página de Facebook ‘Maicao vive’ emitió un comunicado en el que “se promovió el odio y rechazo, exigiendo el desmonte de la bandera, alegando irrespeto y obstruyendo el trabajo institucional que está amparado ante la ley”.
El funcionario del Enlace LGBTI de la Oficina de diversidad y género de la administración municipal afirmó que, recibieron gran cantidad de mensajes agresivos e insultos amenazantes, razón por la cual, la alcaldía decidió bajar la bandera para evitar disturbios y alteración del orden público como ocurrió en Medellín, donde un hombre rompió la bandera de la diversidad que había izado la alcaldía en el Pueblito Paisa.
“Esto no es un capricho de nosotros, es un compromiso que tenemos con la igualdad y solo fue ese acto simbólico que se realizó con algunos miembros de la población, delegados de la Defensoría del Pueblo, de la Personería, de la Policía, líderes y activistas de varios colectivos y fundaciones que funcionan aquí en Maicao”, explicó Marlon Castellanos.
El funcionario indicó que la marcha del orgullo gay se realizará el próximo 7 de julio.
Tags
Más de
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
Lo Destacado
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.