Anuncio
Anuncio
Miércoles 18 de Noviembre de 2020 - 3:20pm

194 muestras de banano dan negativo para Fusarium Raza 4 Tropical: ICA

Las pruebas se realizaron en el laboratorio del ICA en el Atlántico.
El laboratorio del ICA en el Atlántico que amplió este año el servicio de detección del Fusarium Raza 4 Tropical
Anuncio
Anuncio

El laboratorio del ICA en el Atlántico que amplió este año el servicio de detección del Fusarium Raza 4 Tropical, realizó 194 muestras de musáceas (plátanos, bananos)  procedentes de ocho departamentos del país, las cuales dieron resultado negativo.

El laboratorio trabaja mediante técnicas moleculares adaptados según protocolos internacionales.

Así mimo, en lo corrido del año ha procesado 539 muestras del Plan Nacional de Moscas de las Frutas, (Pnmf), 1. 061 muestras para detección del HLB de los cítricos y 205 muestras entomológicas, abarcando la prestación del servicio a 14 departamentos.

 Los resultados generados por Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del ICA en Atlántico, son una herramienta para la toma de decisiones en los procesos de inspección, vigilancia y reglamentación fitosanitaria.

La existencia del laboratorio es importante para diagnosticar oportunamente plagas y enfermedades en cultivos de importancia económica para el país, incluyendo cuarentenarias, y está diseñado para prestar servicios de análisis y diagnóstico de plagas y enfermedades en cultivos de importancia agrícola para el país y procesamiento de muestras procedentes de interceptaciones de puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.

Así mismo, cuenta con dos técnicas acreditadas ante Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (Onac) basadas en la determinación de especies del infraorden Coccomorpha y detección de Candidatus Liberibacter asiaticus; logrando así confiabilidad en sus resultados.

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes

La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.

11 horas 7 mins

Se entregó el señalado de golpear brutalmente a mujer en vía pública de Cartagena

El caso quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales.

11 horas 59 mins

En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn

Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.

12 horas 22 mins

Un niño de 8 años fue atacado por una babilla en Mompox

Los médicos luchan por salvar su brazo.

13 horas 8 mins

En menos de una semana, otra adolescente es blanco de disparos en Baranoa

El primer caso se registró en el barrio La Primavera, donde María Tatiana de tan solo 11 años perdió la vida.

1 día 15 horas

Doloroso: murió niña de 11 años tras ser alcanzada por una bala perdida en Baranoa

La menor fue alcanzada por un disparo en medio de un atentado sicarial que tuvo lugar a pocos metros de donde ella se encontraba.

4 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar

Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.

9 horas 54 mins

Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes

La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.

11 horas 4 mins

Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera

El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.

13 horas 52 mins

En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn

Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.

12 horas 19 mins

Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM

Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.

13 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months