Viva el África: Celebración día de la Afrocolombianidad en el Cumbia House de Gaira


La industria de la música hoy en día requiere colectivos y colaboraciones para poder crecer y posicionar los proyectos.
Desde hace un par de meses Gaira Música Local y Codiscos empezaron una alianza para trabajar colaboraciones entre artistas de ambos sellos bajo la sombrilla de ser artistas colombianos y locales.
Entre ambas compañías, surge la idea de hacer un evento en conjunto y sumar a Discos Fuentes para unir fuerzas entre las discográficas más colombianas y celebrar el día de la afrocolombianidad.
Para los tres sellos es muy relevante dar apoyo a proyectos nuevos, medianos y posicionados que representen las diferentes características de la colombianidad. Así es como nace Viva el África, el primer festival de la afrocolombianidad.
El Cumbia House de Gaira, el jueves 18 y viernes 19 de mayo, se celebrará un evento que reunirá artistas de Gaira Música Local y Codiscos en tarima, para presentar ritmos como la champeta, el afrobeat, urbano y la salsa; al cierre el inigualable y una muestra fascinante de Joe Arroyo, a cargo de Discos Fuentes.
Así serán las presentaciones:
Jueves 18
Cumbia House
9:30pm - 9:50pm : Zeze & Fifty - ArteFino, invitados de Codiscos
10:10pm - 10:30pm : Estereobeat - Gaira Música Local
10:45pm - 11:30pm : Tanda Los Cumbieros Afro - Gaira Música Local
Viernes 19
Cumbia House
9:00 pm - 9:20pm : Lupe - Codiscos / RCN music
9:50 pm - 10:20pm : Tanda Los Cumbieros Afro - Gaira Música Local
11:00pm - 12:00am : Mauro Castillo - Codiscos
Rancho Aparte
12:00am - 2:00am : DJ LP tributo a Joe - Discos Fuentes
Tags
Más de
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.