Mincultura trabaja en la modernización del sector editorial para ampliar el acceso a los libros


En respuesta a la necesidad estructural y estratégica del sector del libro, el Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro establecieron una alianza estratégica, que tiene como principal objetivo entregar las herramientas necesarias a editores, distribuidores y libreros para que puedan modernizar su gestión operativa y comercial.
Este acuerdo adicionalmente permitirá avanzar en el proyecto de construcción del catálogo digital de la oferta editorial disponible en Colombia, que incluirá la producción de títulos editoriales registrados con Isbn colombiano, así como los libros importados. Este proceso de modernización beneficiará a 70 pequeñas y medianas empresas, entre librerías, editoriales y distribuidoras de todo el país.
El sector editorial hace parte de las industrias creativas y culturales del país, agrupa alrededor de 600 establecimientos empresariales y genera cerca de 8 mil empleos directos e indirectos. Según las estadísticas presentadas por la Cámara Colombiana del Libro, el sector registró ventas cercanas al billón de pesos en 2019.
En la actual coyuntura y en el escenario previsible en el corto plazo, fortalecer la modernización del sector editorial a través de la digitalización de buena parte de las operaciones administrativas y el fortalecimiento de las capacidades de las librerías en el campo del comercio electrónico, son imperativos para el sector.
Este es un proceso que, gracias a la alianza entre el Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro, permitirá acelerar y cubrir más zonas del país.
“Es de nuestro mayor interés ampliar cada vez más el acceso al libro, que los lectores puedan comprar más libros y que circunstancias como las que hemos vivido en este 2020 no sean un impedimento para que todos los lectores colombianos puedan seguir alimentando su pasión e interés por los libros. Por eso esta alianza con la Cámara Colombiana del Libro es fundamental para fortalecer las infraestructuras tecnológicas de las editoriales y librerías del país”, afirmó la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.
“La pandemia ha llevado al sector del libro, en todos los países, a acelerar y profundizar en la modernización tecnológica. Este proyecto da pasos firmes en esa dirección”, aseguró, por su parte, Enrique González Villa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.
Hacer visible la oferta editorial es el otro componente de esta alianza. “Propiciar que todos los títulos editoriales disponibles en Colombia -los producidos localmente y los importados- estén disponibles en una plataforma digital, con toda la información sobre los mismos, beneficiará no solo a las empresas del sector, sino que constituirá una herramienta útil para los lectores y el sistema bibliotecario para conocer qué está disponible en los canales de comercialización de libros y las características de esa oferta”, señaló el presidente de la Cámara.
Tags
Más de
Daniel Quintero fue quien izó bandera de Colombia en isla peruana
El aspirante presidencial habría seguido en la polémica desatada por el presidente Petro, asegurando que este territorio le pertenece a Colombia.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.
"Petro, usted sí es el responsable político del magnicidio contra Miguel Uribe": Vicky Dávila
La precandidata le recordó al mandatario un fuerte trino que lanzó contra el senador, en el mes de mayo.
Gobierno de Perú denuncian izada de bandera de Colombia en isla Santa Rosa de Loreto
Esto luego que el municipio fuera reclamado por el presidente Gustavo Petro.
Bogotá, Medellín y Barranquilla decretan tres días de duelo por la muerte de Miguel Uribe
Los alcaldes Galán, Gutiérrez y Char destacaron la trayectoria de servicio público de Uribe Turbay y coincidieron en llamar a la reflexión y la paz.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.