Millones de turistas y locales podrán disfrutar ahora del mirador ‘La Colina’ en Filandia, Quindío


Fue abierto nuevamente el mirador de Filandia, en el Quindío, sin duda uno de los atractivos turísticos más llamativos: el ecoparque ‘La Colina’. Esta es una estructura elaborada en madera de guadua con 27 metros de altura que permite ver 4 departamentos del occidente del país.
La mezcla de paisaje verde y olor a café hace que este sea un lugar turístico en potencia no solo para el eje cafetero sino para el país en general.
Al respecto se refirió el alcalde de Filandia, Roberto Murillo Zapata en Noticias Caracol donde expresó que "nosotros decimos que tenemos el pesebre más grande del mundo porque aquí se puede ver a un niño Jesús gigante”, refiriéndose a algunos de los atractivos del ecoparque.
Por su parte, el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky Marín, manifestó en el mismo informativo nacional que “Esta es una gran experiencia que tiene el turista al venir a todo el paisaje cultural cafetero, al pasar y disfrutar de municipios como Finlandia”.
Mientras que, presidente de la Cámara de Comercio, Rodrigo Estrada contó que "si miramos Filandia hoy en día, el sector gastronómico por ejemplo ha crecido 300% o mucho más y con restaurantes de buena calidad".
En el lugar estaba un turista estadounidense con su esposa colombiana y al referirse a este lugar comentó que "nunca había visto algo como esto antes, es un placer. Soy un gran entusiasta del café. Es algo muy romántico ver en la ciudad. No puedo estar más feliz de estar aquí con mi esposa", añadió.
Finlandia y el eje cafetero en general, caracterizado por su arquitectura colonial, sus amplias zonas verdes, la calidez de la gente y por supuesto el olor a café hace que sea un destino casi que obligado para miles de extranjeros que visitan Colombia cada año.
Tags
Más de
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.