Anuncio
Anuncio
Viernes 28 de Junio de 2019 - 12:40pm

La vida de lucha detrás de Sher, la participante samaria de el Hermano Menor de Telecaribe

Creció en el barrio la Paz. Ha tenido una vida dura, entre la pobreza y el racismo, pero con firmeza y convicción salió adelante: modeló, estudió, se casó y hoy es empresaria. Esta es su historia.
Sher Herrera junto a su compañero del reality Pedro Noguera.
Anuncio
Anuncio

Muchas veces las circunstancias de la vida nos limitan, tanto que nos proyectamos pensando en lo que estamos viviendo y en nuestro entorno, pero este no es el caso de Sher Herrera, la samaria que por estas noches han podido ver en el reality ‘El Hermano Menor’ del Canal Telecaribe.

Esta samaria, del barrio La Paz, jamás se dejó vencer de su condición económica y, pese a qué creció con muchas dificultades, siempre pensó en grande. Asegura que nunca estuvo conforme con lo que tenía, no estaba satisfecha, por lo que decidió darle un nuevo rumbo a su vida, luchar por sus sueños, sin importar los estigmas de la sociedad.

Ella es de piel canela, cabello corto y en ese entonces, cuando decidió salir de su barrio y mostrarle sus ganas de salir a delante a Santa Marta, tenía su cabeza rapada, por lo cual muchas personas la miraban raro, pues no era nada normal que hace 10 años las mujeres lucieran ese peculiar look.

Sher Herrera

A Sher eso no le quitó el sueño y con el impulso de su comunidad vecina, los del barrio Cristo Rey, decidió inscribirse en el Sirenato del Mar en 2009, que se hacía en el marco de la Fiesta del Mar. Participó representando ese sector de Santa Marta y, aunque no ganó, siempre estuvo dentro de las favoritas. Su seguridad, belleza afrocolombiana además del empuje y las ganas que le metía a cada presentación, la hicieron una de las mejores.

Cuenta que disfrutó de principio a fin de ese reinado y pese a que no obtuvo la corona, sabía que esa oportunidad le abriría nuevas puertas y así pasó.

Los diseñadores que participaban de la Fiesta del Mar la observaban, la halagaban y estaban encantados con su belleza tropical, por lo que una vez pasó el festejo cultural Sher Herrera empezó a salir en pasarelas, fue imagen de algunas agencias y su rostro aparecía en las revistas. Su nombre se estaba dando a conocer, pero su condición económica seguía siendo la misma, vivía en el barrio La Paz, al lado de su padres doña Magali Martínez y Juan Herrera, dos luchadores incansables y el apoyo principal de esta bella samaria.

“Ellos siempre me dieron lo mejor que podían dentro de sus posibilidades, nunca se rindieron y lo más importante fue que siempre me apoyaron”, expresó Sher en entrevista con Seguimiento.co.

Sher junto a su familia

Su vida como modelo fue tomando fuerza y empezó a dar frutos, sin embargo, Sher quería más, soñaba con ser profesional, estudiar lo que tanto anhelaba e ir a una universidad, pero este sueño parecía inalcanzable, pues ni sus padres ni ella contaban con los recursos para que pudiera cumplirlos.

Sher sabía que en algún momento no muy lejano empezaría a estudiar. En su camino por cumplir sus sueños la acompañaba su profesora Adalvis Anaya, líder de la comunidad afrocolombiana y que en esos años se encontraba realizando un trabajo de aceptación y reconocimiento a esta comunidad.

Adalvis soñaba con Sher y fue así como consiguió un significativo descuento para que la bella samaria pudiera iniciar sus estudios de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Sergio Arboleda. “No fue fácil, pero lo logramos, fueron meses de tocar puertas, de exigir nuestros derechos y al final todo se dio para que yo pudiera ingresar”, recuerda.

Llegó a la Sergio, al principio las personas la miraban raro, pero, nuevamente, a ella poco le importaba. Sher tenía claro a que había llegado a ese lugar y no se dejaba afectar por comentarios de otras personas.

Recuerda que tenía un compañero de clase que le gritaba cada vez que entraba al salón: ‘Bola ocho’ y se burlaba de ella; él no era el único, pero seguía con su frente en alto y poco a poco se fue haciendo grandes amigos, personas a las que ella llama de buen corazón y que no tienen una mente parcializada a los estigmas de una sociedad donde, según ha padecido en carne propia, aún hay racismo.

En su paso por la universidad tuvo que seguir luchando, pues cada semestre tenía que meter los papeles para el descuento, mientras que asumía el resto con su trabajo de modelo, e incluso, de mesera en bares de la ciudad.

“Tenía que cumplir con todas mis obligaciones y bueno yo siempre he sido muy organizada con el dinero y todo lo que ganaban era para mi universidad”, cuenta.

En ese momento era poco lo que tenía que aportar, hasta que en su carrera se atravesó la asignatura cultura religiosa. Ella no cree en Dios, cree en las cosas terrenales y, en una de esas clases, le pidieron que hiciera una exposición en la cual dio su punto de vista sobre la iglesia católica y las religiones.

“Mi profesor era un curita y no le gustó nada de lo que yo dije, por lo que perdí la materia, fue un momento duro para mí ya que para mantener el descuento yo tenía que tener un buen promedio y al perder esa asignatura era evidente que también perdería el beneficio”, expresó.

Ahora lo recuerda sin rencores, pero asegura que esa pérdida la dejó un año sin estudiar, tiempo en el que tuvo que ahorrar cada peso que se ganaba para poder pagar el semestre y así culminar su carrera, cosa que logró gracias a su talento, a sus padres que trabajaron día y noche para darle algo, a familiares, amigos y su profesora que nunca la dejó sola.

En el año 2013 tuvo la oportunidad de ser parte de la Casa Estudios del reality Protagonistas de Novela del Canal RCN, una muestra más de que los sueños se cumplen. Ella es una mujer de armas tomar, dice las cosas de frente, sin tapujos y esto no le sentó bien a muchos de sus compañeros, sin embargo, lo dio todo hasta donde pudo llegar.

Una oportunidad en el amor

Sher siempre tuvo claro que ser profesional era un sueño que debía cumplir, pero, por otro lado, estaban los otros sueños, el de conocer a alguien que la amara, pero ante todo que respetara sus creencias, sus convicciones e ideales. Ese momento llegó en un congreso en la ciudad de Cartagena donde conoció a quien hoy es su esposo, el canadiense Greg Labrosse.

Él ya la seguía en las redes sociales y en ese congreso se le acercó. Hoy están felizmente casados, él la apoya en todo, incluso la impulsó a convertirse en empresaria.

“Desde que estaba en la universidad yo hacía jabones para vender y mi esposo me dio empuje a este proyecto y hoy tengo mi propia marca”.

Sher invita a las mujeres que han crecido como ellas, a que nunca se conformen ni se acomoden a su situación, que siempre estén agradecidas por lo que tienen, pero que luchen por lo que realmente quieren. “Yo soy una pelada con suerte y sí, yo la tuve, otro también la puede tener”.

En la actualidad vive en Cartagena al lado de su esposo, pero constantemente sale del país, pasea, conoce y disfruta, sin embargo, nada de los lujos que tiene en la actualidad la han hecho olvidar sus raíces. Cuando llega de visita al barrio La Paz, coge mototaxi, va donde sus vecinos, los saluda, habla con ellos, como si nunca se hubiese ido de ese lugar, el lugar que la vio crecer y que hoy la ve cumplir todos sus sueños.

Sher junto a su esposo.

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años

La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.

4 días 4 horas

Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar

Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.

4 días 9 horas

En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar

Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.

5 días 11 horas
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.

1 semana 6 horas

Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años

La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.

1 semana 1 día
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Celso Tete Crespo
Celso Tete Crespo
2 horas 36 mins
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

6 horas 36 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
6 horas 27 mins
Lugar de la protesta.
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

7 horas 33 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona

Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.

8 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas