La samaria Olga Vives será la voz de ‘Mirabel’, protagonista de la película ‘Encanto’


La cantante samaria Olga Lucía Vives será quien le dé voz a ‘Mirabel’, personaje protagonista de ‘Encanto’, película de Disney que tiene como temática principal la cultura colombiana.
Olga Lucía, quien es integrante del grupo Ventino y que recientemente fue asesora de Jesús Navarro en el programa La Voz Kids, afronta el reto de ser la voz del personaje ficticio en la película que está por estrenarse el próximo 24 de noviembre.
La cantante, de 23 años, es reconocida por su trayectoria dentro de Ventino, agrupación en donde comparte con María Cristina de Angulo Botero, Camila Esguerra Escobar y Natalia Afanador Reyes.
En septiembre de 2018, Vives concedió una entrevista a Seguimiento.co, y en ese momento aseguró que al principio de su carrera le fue difícil separarse de su familia en la capital del Magdalena.” Lo más difícil al principio fue separarme tanto tiempo de mi familia y mis seres queridos. No estaba acostumbrada a estar tanto tiempo por fuera de mi casa y sin mis papás. Siendo chiquita empecé a viajar mucho con Ventino y eso me hizo extrañar cosas que antes no apreciaba”, aseguró en diálogo con este medio digital.
En su momento también comentó qué cosas extrañaba de su natal Santa Marta. “Extraño mucho el clima. No me va muy bien con el frío de Bogotá. Y definitivamente extraño muchísimo a mi familia porque la mayoría vive allá”.
Sobre la película encanto, que es codirigida por Jared Bush y Byron Howard, justamente este miércoles se lanzó su tráiler oficial, el cual está disponible en diferentes redes sociales.
Tags
Más de
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Lo Destacado
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.