Ferias del Libro de Bogotá, Madrid y Nueva York conmemorarán a Gabo


El Ministerio de Cultura de Colombia y la Fundación Gabo firmaron este sábado un convenio para conmemorar los 10 años de la muerte del nobel de literatura Gabriel García Márquez, que se cumplirán el próximo 17 de abril, con actividades en varios países.
"Queremos conmemorar a Gabo sin depender de los textos de Gabo. Queremos ver cómo su pensamiento -que tiene que ver con la transformación social que siempre añoró para Colombia- también inspira a otros para crear en los diferentes formatos del arte", expresó el director de la Fundación Gabo, Jaime Abello, citado en un comunicado del Ministerio de Cultura.
Gabriel García Márquez nació en Aracataca, Magdalena, el 6 de marzo de 1927 y murió el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, a los 87 años de edad.
Gracias al convenio se harán diversas actividades, apoyadas por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), como abrir líneas de financiación e impulsar proyectos, programas y actividades alrededor de la vida y obra de García Márquez.
Por ello las ferias del libro de Bogotá, Madrid y Nueva York ya confirmaron ciclos de actividades relacionadas al autor de 'Cien años de soledad'.
Igualmente se realizarán talleres de periodismo en los Montes de María, una de las regiones colombianas más afectadas por el conflicto armado.
Entre tanto, en el Ramson Center de la Universidad de Texas se hará una exposición de los archivos adquiridos por esa institución en 2014 que incluyen manuscritos originales, piezas de correspondencia, borradores de su discurso de agradecimiento para el Premio Nobel de 1982, álbumes fotográficos y las máquinas de escribir Smith Corona, entre otros objetos.
La idea de esas actividades, dijo la viceministra de los Patrimonios, las Memorias y la Gobernanza Cultural, Adriana Molano, es "agradecer y potenciar la impronta y riqueza literaria de un autor que contribuyó como pocos a entender lo que significa ser colombiano".
Notas relacionadas
Tags
Más de
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Lo Destacado
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao
La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
67 jóvenes ya son profesionales Unimagdalena, gracias a Talento Magdalena
El programa brinda acceso gratuito a educación superior a jóvenes destacados del departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.