¡Felicitaciones Mariana! Magdalena entre las 10 mujeres más bellas de Colombia


Desde hace varias semanas la bella samaria Mariana Villalobos inició un arduo trabajo para representar al departamento del Magdalena en el concurso Miss Colombia Virtual.
Su participación en las redes sociales ha sido notoria y en cada uno de los retos organizados por el Concurso, la joven se ha destacado por el profesionalismo y empeño con que prepara cada aparición en las redes sociales.
Diferentes tipos de fotografías y videos, hacen parte de lo retos que ha tenido que cumplir la joven estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda.
De la mano de Felipe Cermeño, dueño de la franquicia en el Magdalena, la samaria ha ido dejando en alto el nombre de su región con espectaculares registros que hoy la tienen en el top 10 de este importante certamen virtual.
En el último reto Mariana tenía que enviar una fotografía en la que hiciera una propuesta de moda, para ello, usó un vestido rojo largo con unos brillantes en color plateado que le dabn un sutil toque de elegancia, pero que además la hacían lucir fresca y bella.
El vestido fue diseñador por Jaime Mejía mientras que el maquillaje estuvo a cargo de Arav Makeup Studio.
En sus redes sociales, Mariana compartió con sus seguidores la alegría de continuar en la competencia.
“Creo firmemente en que todo esfuerzo, trae su recompensa y cuando menos lo esperas, Dios y la vida te premian cuando actúas de la mejor manera ¿Qué fotografía les gusta más? Avanza la competencia en @misscolombiavirtual y estoy orgullosa de representarlos y recibir todo ese apoyo que me han brindado”, escribió en su cuenta de Instagram.
Tags
Más de
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Lo Destacado
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.