Ella es Karen Gutiérrez, la representante del Magdalena al Reinado Nacional de la Panela


Karen Gutiérrez Reyes tiene 23 años de edad, es egresada del Programa de Negocios Internacionales de la Universidad del Magdalena y será la encargada de representar al Departamento en el Reinado Nacional de la Panela, que se realizará del 22 al 27 de enero en Villeta, Cundinamarca.
La bella samaria hace parte de la escuela de modelaje de Belky Arizala en la ciudad de Bogotá y se ha destacado por su participación en papeles extras en producciones del Canal Caracol, Canal RCN y Fox Colombia.
Gutiérrez es del barrio Primero de Mayo y en el año 2016 tuvo la oportunidad de representar a su comunidad en la Capitanía Popular del Mar, donde llegó hasta el top 5 de las finalistas.
Su alegría, carisma, además de excelente dominio de la pasarela, la llevaron más allá, tanto que en ese mismo año se le dio la oportunidad de representar al Magdalena en el Reinado Nacional del Cacao donde fue escogida como Reina de las Fuerzas Armadas y Mejor Pasarela del certamen nacional.
Para Gutiérrez, este fue importante triunfo por lo que no dudó en seguir persiguiendo sus sueños, terminó sus estudios profesionales en la Unimag y viajó a Bogotá donde gracias a su talento logró ingresar a la Academia de Belky.
En la actualidad, la joven está concentrada en su preparación para dejar en alto el nombre del Magdalena en este concurso, que recordemos el título de Reina Nacional de la Panela 2019 lo porta la bella samaria Angélica Castiblanco; lo cual se convierte en un gran reto para Gutiérrez quien lo dará todo para traer nuevamente la corona al Departamento.
Tags
Más de
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.