‘Ciudad Pantalla’, serie documental con sello Unimagdalena llega a la televisión colombiana


A la programación televisiva colombiana llega la tercera temporada de 'Ciudad Pantalla', la serie documental con el sello Unimagdalena que explora la producción de contenido audiovisual del Caribe colombiano y que ha logrado un éxito rotundo a nivel nacional.
La producción dirigida por estudiantes y docentes de esta Casa de Estudios Superiores, dará a conocer en cada capítulo la historia de los realizadores audiovisuales de la institución, quienes narran en primera persona su experiencia a través de un recorrido por los espacios, conceptos y personajes, los cuales dan vida a los relatos que ellos mismos han construido.
La realizadora audiovisual magister Laura Morales Guerrero, directora del Programa de Cine y Audiovisuales comentó que este es un seriado de reflexión con sentido pedagógico.
"Estamos lazando la tercera temporada que consta de cinco capítulos y nos encontramos en conversaciones con Señal Colombia para que también emitan nuestra idiosincrasia y las narraciones de los docentes y estudiantes. Actualmente estamos produciendo la cuarta temporada que es un homenaje a la mujer en el Caribe Colombiano en la industria cinematográfica”, aseguró.
En su tercera temporada, ‘Ciudad Pantalla’ buscará dar visibilidad a contenidos y películas, respondiendo preguntas al quehacer cinematográfico tales como: ¿queì nos motiva a contar historias? ¿Qué significa para nosotros? ¿De dónde vienen las historias? ¿Cuál es la importancia de narrar nuestras realidades? y otros temas necesarios en el proceso creativo.
El estreno se llevará a cabo con el horario de 9 pm del 7 al 17 de septiembre por el Canal Zoom y Videosferas y por el Canal Telecaribe cada viernes del 11 de septiembre al 9 de octubre desde las 9 pm.
Cabe destacar que este seriado es financiado por esta Casa de Estudios Superiores, coproducido por varias instituciones privadas y públicas, con recursos del Fodca a través de convocatorias públicas de la Secretaria de Cultura Distrital y el apoyo de empresas productoras como Wild Movies y Dope Studio.
Tags
Más de
Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá
El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá
El producto cuenta con una presentación llamativa en cinco variedades que llevan el nombre de sus grandes éxitos musicales.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.