Cervecería Bavaria prometió recursos al Festival de la Cumbia y ahora “se hacen los locos”


Veruschka Barros, presidenta de la Fundación José Barros Palomino, tiene la titánica tarea de, cada año, mantener el legado que dejó su padre a través de la realización del Festival de la Cumbia, el evento cultural más importante del departamento, declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
Es así que cada año, distintas empresas y entidades públicas rodean el Festival para garantizar su realización, con la firma de convenios en los que se pactan aportes. Tal cual lo hizo la empresa Bavaria SAB Miller desde la gerencia en el municipio de Sincelejo.
Pero lo que nunca se imaginó Veruschka Barros fue que más de dos meses de concluido el festival, aún tendría que estar detrás de esta gigantesca compañía para que cumplan el convenio que pactaron previo a la realización del evento.
“Ellos se comprometían a aportar la logística del certamen, lo que son las vallas, las tarimas y un aporte, para ellos muy pequeño, pero para nosotros muy significativo, de 20 millones de pesos, para el pago del sonido que se utilizó en el escenario fluvial”, explica a Seguimiento.co la hija del maestro Barros. Pero el tiempo ha pasado y todo ha quedado en trabas y excusas.
“El Festival finalizó y, a la fecha, aún no nos han dado una respuesta. Una de las muchas excusas que nos han dado es que el presidente de la compañía Bavaria SAB Miller es el que debe dar el visto bueno, pero que como viaje mucho, no ha podido firmar”, añade.
Para la heredera del legado del maestro Barros, este tipo de situaciones son un gran golpe a la subsistencia del festival que cada año le abre las puertas del municipio de El Banco al resto del país y al mundo a través de la cultura, puesto que ahora Veruschka Barros tiene que concentrarse en recuperar los recursos para pagar deudas adquiridas, cuando debería estar concentrada en la preparación del siguiente Festival.
A este paso –si las cosas siguen como van– Veruschka teme que, por falta de compromisos de los aportantes, la piragua, símbolo del legado de su padre, deje de navegar.
Tags
Más de
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Lo Destacado
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao
La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
67 jóvenes ya son profesionales Unimagdalena, gracias a Talento Magdalena
El programa brinda acceso gratuito a educación superior a jóvenes destacados del departamento.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.