Anuncio
Anuncio
Lunes 15 de Junio de 2015 - 10:15pm

Beber mucha cerveza aumenta la exposición a las micotoxinas

Los científicos han analizado las micotoxinas del género Fusarium en 154 marcas de cervezas, confirmando que no hay riesgo toxicológico para el consumidor medio.
Anuncio
Anuncio

Las micotoxinas son metabolitos tóxicos producidos por hongos que contaminan las frutas, cereales y productos derivados. Científicos de la Universidad de Valencia (UV) han analizado las del género Fusarium en 154 marcas de cervezas que se comercializan en Europa.

Los resultados, que publica la revista Food Chemistry, confirman que la exposición del consumidor medio a estas toxinas es baja y que no hay riesgo toxicológico asociado. Incluso las dos más abundantes, el deoxinivalenol o DON –que apareció en casi el 60% de las muestras– y la denominada HT-2 –presente en el 9% de los casos–, aparecen en “niveles  que no se pueden considerar elevados”, explican a Sinc los doctores Houda Berrada y Yelko Rodriguez, del departamento de Medicina Preventiva de la UV y coautores del trabajo.

El límite máximo de micotoxinas para las cervezas no está legislado, pero la exposición del consumidor medio se considera baja

Las concentraciones medias de DON y HT-2 detectadas en las cervezas rondaban los 30 µg/L. No está legislado un límite máximo de micotoxinas para estas bebidas, pero, en general, este valor se puede considerar bajo si se compara con el límite máximo de DON establecido por el reglamento de la UE para alimentos elaborados a base de cereal, fijado en 200 µg DON/Kg.

Aun así, el estudio señala que, en personas que beban mucha cerveza  la contribución de estas sustancias nocivas a la ingesta diaria “no es despreciable, aproximándose e incluso excediendo los niveles de seguridad”.  Como referencia  se toman los valores de ‘ingesta diaria tolerable’ (TDI) máximos establecidos provisionalmente por el Comité Científico sobre la Alimentación Humana, un organismo que asesora a la Comisión Europea.

“Únicamente considerando un consumo equivalente a  un litro diario de las marcas de cerveza que mostraron los niveles de contaminación más altos, se obtendría una ingesta de deoxinivalenol  equivalente al 60% de la TDI máxima, y los niveles de seguridad para HT-2 se verían excedidos”, apunta Berrada.

La investigadora insiste en que este tipo de consumidores son excepcionales e, incluso, que si alguien toma un litro de cerveza diario, “antes de presentar problemas asociados a la toxicidad de las micotoxinas, tendría otros, como los hepáticos”.

El estudio  recoge que el consumo de cerveza  varía bastante entre los países europeos. Para la población española, la FAO lo fija en 75,3 kg/año, comparable a la media europea de 70,1 kg/año (equivalente a unos  0,19 L/dia). Según los datos de esta institución, donde más se bebe cerveza es en Irlanda (142,8 kg/año), la Republica Checa (136,6 kg/año) y Austria (107 kg/año).

Micotoxinas en dátiles, higos y pasas

Por su parte, en otro trabajo realizado en la UV por el mismo grupo de investigación, las investigadoras Mónica Fernández-Franzón e Inés Azaiez también han detectado la presencia de 16 micotoxinas en frutas desecadas que se venden en España y Túnez. El estudio se publica en la revista Food Control. 

Se analizaron 228 muestras y la frecuencia de contaminación fue del 83% en dátiles, 80% en pasas, 64% en higos, 59% en albaricoques y 26% en las ciruelas analizadas. Las micotoxinas más abundantes fueron las eniatinas, seguidas de las aflatoxinas y la ocratoxina. Ninguna muestra española superó los niveles máximos que marca la legislación de la UE respecto a las toxinas legisladas.

Solo aparecieron trece muestras de Túnez con concentraciones de aflatoxinas que excedían los límites establecidos. “Procedían de mercadillos ambulantes, donde los controles sanitarios no son muy rigurosos”, aclara Fernández-Franzón, quien subraya que los resultados generales “no son nada alarmantes y el peligro solo vendría por una exposición continua a estas micotoxinas”. En cualquier caso, recomienda seguir investigando y obteniendo más datos sobre los efectos para la salud de las micotoxinas emergentes, como las eniatinas del género Fusarium.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style

El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.

2 días 22 horas

Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro

Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.

4 días 3 horas

María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años

La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.

2 semanas 3 días

Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar

Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.

2 semanas 3 días

En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar

Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.

2 semanas 4 días
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.

2 semanas 6 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería

Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.

36 mins 28 segs
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú

María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú

La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.

5 mins 28 segs
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad

Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad

Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.

45 mins 28 segs
Alcalde Carlos Pinedo Cuello y embajador de Rumanía en Colombia, Manuel Plesa.
Alcalde Carlos Pinedo Cuello y embajador de Rumanía en Colombia, Manuel Plesa.

De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta

El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.

15 horas 47 mins
Así lo indicó el gobierno departamental a través de un comunicado.
Así lo indicó el gobierno departamental a través de un comunicado.

Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal

Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.

17 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month