Banco de la República no reconoce el bitcóin como medio de pago en Colombia

El Banco de la República informó que no reconoce el Bitcóin “como un medio de pago de curso legal con poder liberatorio ilimitado” en Colombia.
En el mensaje, publicado en su página web, el emisor resalta que “no existe entonces obligatoriedad de recibirlo como medio de cumplimiento de las obligaciones”.
El bitcóin es dinero digital, por lo que se debe adaptar su uso tal y como se maneja el dinero físico. Un bitcóin equivale aproximadamente a 489 dólares americanos, según este sitio: https://bitcoin-billionaire.co/
La idea de crear esta moneda electrónica fue de Satoshi Nakamoto, un programador japonés que desde el 2007, y hasta el 2010, lideró un equipo de informáticos en el desarrollo del bitcóin, para que fuera lo que es actualmente: una moneda descentralizada, que no depende de bancos, gobiernos ni políticos, y con la que se pueden hacer negocios de forma muy segura.
Al ser una moneda independiente, creada bajo complejos algoritmos matemáticos, su cantidad es limitada, por lo que no padecerá del fenómeno de la inflación.
El Banco de la República cierra la comunicación de cuatro puntos dejando claro que el bitcóin “tampoco es un activo que pueda ser considerado una divisa debido a que no cuenta con el respaldo de los bancos centrales de otros países”, y que, en consecuencia, no puede utilizarse para el pago de las operaciones de que trata el régimen cambiario expedido por la junta directiva del Banco de la República.
Siga la cronología para saber cómo funcionan las transacciones con Bitcoin
Tags
Más de
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años
La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.
Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias
Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.
Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas
El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.