Así será la participación de la Unimag en el Festival Internacional de Cine de Cartagena


Una vez más, la Universidad del Magdalena lidera importantes escenarios académicos en el marco del Festival Internacional de Cine Cartagena de Indias 2020, el evento en su versión número 60, contará con la asistencia de docentes, más de 100 estudiantes del Programa de Cine y Audiovisuales y la presentación de muestras audiovisuales con el sello de esta Casa de Estudios Superiores.
La programación de eventos de la Alma Mater inicia desde este jueves 12 de marzo con el conversatorio Narrativas Online, a realizarse en el Salón Rey del Centro de Formación de la Cooperación Española -Cfce de 5:00 pm a 7:00 pm, donde Jerson Parra, director operativo de Canal Capital, Yenny Chaverra de Retina Latina, Felipe Moreno, Investigador y Laura Morales, directora del Programa de Cine y Audiovisuales, dialogarán sobre plataformas VOD de cine independiente y latinoamericano.
Seguidamente, en el mismo lugar se llevará a cabo el Lanzamiento Videosferas.com, una plataforma de Video por Demanda de la Universidad del Magdalena, que permite dar a conocer al mundo los trabajos producidos en la Institución.
“Con el Ficci siempre establecemos diálogos para realizar esta agenda, tenemos una importante participación con actividades muy destacadas, porque todo el programa se traslada a la ciudad a conocer las películas, proyectos y espacios de producción, por eso para nosotros es fundamental ser parte de este evento tan magnífico que se hace en el Caribe Colombiano”, manifestó la realizadora audiovisual magister Laura Morales Guerrero, directora del Programa de Cine y Audiovisuales.
El viernes 13 de marzo de 9:00 am a 1:00 pm se desarrollará el Pitch Ganador, una muestra al público de los mejores guiones de las maestrías de escrituras audiovisuales y creativas de la Universidad del Magdalena y la Universidad Nacional.
Finalmente, el sábado 14, se realizará el Masterclass, un espacio académico que por segunda ocasión acogerá la atención de miradas en la cinematografía de Iberoamérica y el mundo, con una mirada especial al desarrollo del cine colombiano y su divulgación internacional. En esta versión, la temática se denomina ¿Cómo escribir historias para internet?, donde el guionista chileno Julio Rojas conversará con los escritores Adriana Villamizar y Andrés Salgado sobre las dramaturgias cinematográficas en la era de las plataformas digitales.
El evento a realizarse en la Sala Taller del Centro de la Agencia Española de Cooperación Internacional -Aecid será moderado por el realizador audiovisual magister Carlos Franco, director de la Maestría en Escrituras Audiovisuales.
Es importante mencionar, que desde el año 2017 la Universidad del Magdalena a través del Doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, es parte de la junta directiva del FICCI.
Asimismo, por segundo año consecutivo, la realizadora audiovisual magister Laura Morales Guerrero, directora del Programa de Cine y Audiovisuales, es integrante del Comité Curador del Festival Internacional de Cine Cartagena de Indias FICCI. En este importante rol la directora del Programa de Cine fungió como jurado evaluador de cortometrajes, documentales o de ficción de nacionalidad cultural colombiana, que son realizados por estudiantes de diferentes universidades del país o del mundo.
Con la presencia de la Universidad del Magdalena en la versión 60 del FICCI, la Alma Máter Siembra Calidad en sus estudiantes y docentes, generando impacto en los trabajos audiovisuales, acciones que cobran importancia en el proceso de Autoevaluación con Fines de Renovación de Acreditación de Alta Calidad Institucional que atraviesa actualmente este Centro de Estudios.
Tags
Más de
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
Así logró la Universidad del Magdalena, devolverle la luz a El Morro
Esta hazaña fue un regalo a Santa Marta en el marco de sus 500 años.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas
Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.
Lo Destacado
Accidente de tránsito dejó una persona sin vida en la vía Palmor – San Javier
El hallazgo se produjo gracias a la señal GPS del vehículo que permitió ubicarlo tras varias horas sin que sus familiares pudieran comunicarse con él.
Sicarios asesinaron a hombre en área rural de Ciénaga
Ricardo Rafael Antequera Palma había sobrevivido a un atentado el pasado 8 de enero, en el sector de la bomba.
“Mataron la esperanza”: Líderes políticos reaccionan ante muerte de Miguel Uribe
Aunque de forma generalizada se ha condenado el magnicidio, voces como Daniel Quintero señalan que el crimen hace parte de un intento de golpe de Estado.
Fallece el senador Miguel Uribe Turbay, tras 65 días luchando por su vida
El anuncio lo hizo su esposa, María Claudia Tarazona, quien se despidió a través de un sentido mensaje en redes sociales.
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.