Anuncio
Anuncio
Jueves 17 de Septiembre de 2020 - 2:16pm

Así se vivirá el Simposio Estudiantil Bolivariano

Diferentes colegios participarán en esta actividad educativa.
Simposio Estudiantil en Santa Marta
Anuncio
Anuncio

A partir de las 3:00 de la tarde de este jueves y mañana viernes 18 de septiembre, el Museo Bolivariano realizará el tradicional evento donde niños, niñas y jóvenes expresan sus pensamientos sobre temas variados de la historia de la independencia y afine.

 La transmisión en línea que se hará a través de Facebook LIVE/ ArteBolivariano, será un debate digital donde se tocarán temas variados con reflexiones históricas relacionadas a las vivencias actuales, así será el Simposio Estudiantil Bolivariano 2020.

Con la llegada del Covid 19 al mundo llegó de manera sorpresiva  y el sector educativo se vio obligado a utilizar estrategias ajustándose a la enseñanza desde lo digital. El año escolar empezó con la interrupción de las clases presenciales que migraron a las virtuales y por ende todo el currículo.

El Departamento de Educación del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino desde sus acciones también le correspondió modificar la forma de incidir en sus iniciativas y una de ellas el Simposio evento que acoge año tras año más de 300 participantes entre ponentes, estudiantes asistentes, docentes e invitados especiales.

“Todos los que se conecten apreciarán el esfuerzo de niños, niñas, jóvenes, estudiantes, docentes y padres de familia, quienes nos han enseñado que los seres humanos somos seres de adaptabilidad”, así lo explica la licenciada Rosa Cotes Palacín.

Cada ponencia a debatirse tiene matices diferentes: los niños en el Simposio Kids que abordaron de manera interesante cada tema y los estudiantes de bachillerato procuraron investigaciones rigurosas.

Además explica la coordinadora del Departamento de Educación, los estudiantes se preocuparon por ser creativos e imaginativos al momento de grabar sus presentaciones; el impacto de este Simposio es que se contará inclusive con la participación de un estudiante de Venezuela,  la posibilidad de tener público no solo de la región Caribe, sino del resto de Colombia y otros países.

“Sabemos que esta situación ha mostrado muchas debilidades pero nuestros niños y jóvenes se han preocupado por presentar ponencias muy interesantes, que enriquecen su aprendizaje”. 

El impacto de la tecnología, la virtualidad y el mundo digital son ambientes propicios para descubrir e investigar más sobre nuestra historia y su aporte a la humanidad. De esta forma los estudiantes desde la herramienta Google Meet exponen sus ponencias, las cuales será retransmitidas en simultánea a través de Facebook Live/ ArteBolivariano.

Será una programación que contará con la socialización de un componente de Simposio Kids con la participación de los estudiantes de las instituciones educativas Alexander von Humboldt de Barranquilla, Colegio Idphu, IED Rodrigo de Bastidas, Colegio Bilingüe Elisa Diazgranados y Gimnasio Campestre de Santa Marta.

En lo que corresponden a bachillerato las instituciones participantes serán el Instituto La Milagrosa, IED Simón Bolívar de Gaira, IED Jesús Espeleta Fajardo, IED Laura Vicuña, IED La Paz, IED El Líbano, IED 11 de noviembre, Gimnasio Campestre, Colegio Idphu y Colegio Nuestra Señora de Fátima de Santa Marta.

También participan IE Dptal Tucurinca y IE Dptal Ciudad Perdida del municipio Zona Bananera, Magdalena; IE José Antonio Galán y Marco Fidel Suárez de Barranquilla, IE Antonia Santos de Cartagena y la participación internacional de U.E.P. Dr. José Gregorio Hernández de Venezuela.

La virtualidad también permitirá vivir los tradicionales momentos culturales que estarán a cargo de la estudiante Ana Kamela Romero Posada del Instituto La Milagrosa y su monólogo ‘América y yo’, la jornada se complementa el viernes con el conversatorio ‘Contar la historia a través de la literatura’ a cargo de la escritora y periodista Pilar Lozano y el cierre del viernes será con las hermanas Leidy Laura, Yara Marcela y Angell Zharick Núñez Henríquez del Colegio Santiago de Cali con su presentación coreográfica ‘El Helado de Leche’.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años

La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.

4 días 3 horas

Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar

Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.

4 días 9 horas

En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar

Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.

5 días 11 horas
Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Carlos Vives celebra 30 años de 'La Tierra del Olvido' con edición remasterizada y nuevos temas

Entre las novedades, se destaca el sencillo '500', una canción que rinde homenaje al aniversario de la ciudad de Santa Marta.

1 semana 5 horas

Con inteligencia artificial, periodista samaria revive la voz de Gabriel García Márquez para homenajear a Santa Marta en sus 500 años

La pieza audiovisual reproduce un fragmento de una de sus columnas publicadas en marzo de 1950 en el periódico El Heraldo.

1 semana 1 día
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Celso Tete Crespo
Celso Tete Crespo
1 hora 55 mins
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

5 horas 55 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
5 horas 46 mins
Lugar de la protesta.
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

6 horas 52 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona

Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.

7 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas