Arrancó el ‘Festival Internacional Cine al Mar’ de Santa Marta


Comienza la fiesta del séptimo arte en Santa Marta con la apertura del ´Festival Internacional Cine al Mar´. La Universidad del Magdalena ha sido el gran aliado en esta propuesta audiovisual que hoy se consolida como uno de los eventos culturales más importantes del Distrito de Santa Marta y como uno de los Festivales de cine más representativos de la región Caribe, abriendo una vitrina laboral para los nuevos realizadores audiovisuales.
La octava versión del Festival Internacional Cine al Mar es apoyada por la Rectoría de la Universidad del Magdalena, la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social y el Programa de Cine y Audiovisuales de la Alma Máter.
Este espacio se llevará a cabo del 9 al 11 de octubre en el auditorio Roque Morelli Zarate de la Universidad del Magdalena, donde se desarrollará la programación que incluye de manera gratuita proyecciones, talleres y conversatorios.
Cabe resaltar que este evento es avalado por la Secretaría de Cultura del Distrito, Santa Marta Cultural, el Fondo de Estímulos Administrativos y Sociales a las Artes y la Cultura del Distrito de Santa Marta, además este Festival es ratificado por la Dirección Nacional de Cinematografía del Ministerio de Cultura y la Asociación Nacional de Muestras y Festivales de Cine en Colombia - ANAFE.
El Octavo Festival Cine Al Mar 2019 viene con nuevas brisas, incentivando a través del cine y la formación de público el sentido de pertenencia acerca del rol protagónico del mar en nuestras vidas, vinculando a la comunidad hacia una toma de conciencia colectiva sobre diversos factores ambientales y sociales.
El Festival Internacional Cine al Mar, surge de la iniciativa de dos graduadas del Programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena, Mariana Stand Ayala y Nathalie Forero Álvarez; quienes con un gran sentido social y audiovisual por la región Caribe, dieron pie a la Fundación ‘Bajo un Palo de Mango’.
El nombre nace de su Tesis de Grado “Bajo el Palo de Mango”, película de cortometraje galardonada como mejor obra audiovisual 2009 por el Ministerio de Cultura de Colombia, fue invitada a la muestra de Cine Latino en París (Francia 2010), y representó a Colombia en el Festival de Cine Invisible en Bilbao (España 2011).
Programación
La programación para el primer día del Festival Internacional Cine al Mar empieza este miércoles 9 de octubre con la Exposición fotográfica Festival Internacional de Fotografía de Santa Marta a las 7:00 PM. Posteriormente se realizará la Proyección Filminutos seleccionados en el concurso “El mar y el calentamiento global” a las 7:15 PM.
A las 7:30 PM se realizará el conversatorio “El mar y el cambio climático” que contará con invitados interdisciplinares para el abordaje de la temática. Finalmente a las 8:00 PM se hará la proyección “Muestra del Festival Cine Isla Fuerte” con temática del Medio ambiente y el Calentamiento Global. Todas estas actividades se realizarán en el auditorio Roque Morelli del Campus Principal.
El segundo día de actividades incluirá la Proyección del cortometraje “San Patacón”, a las 7:00 PM. Seguidamente, el Conversatorio “Memoria histórica y ancestral a través del Cine”, a las 7:30 PM. Al cierre de la jornada tendrá lugar la proyección del largometraje “Pájaros de Verano” a las 8:00 PM. Todas estas actividades se realizarán en el auditorio Auditorio Roque Morelli del Campus Principal.
El viernes 11 de octubre correspondiente al tercer día de actividades se realizará la actividad lúdica y de arte “El mar que soñamos”, la actividad contará con el apoyo de la Fundación Callopux + Arte +Juventud. El evento será a las 10:00 AM en la Plazoleta Central de la Alma Máter. Universidad del Magdalena (cam
Tags
Más de
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Lo Destacado
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Con imposición de bandas inicia oficialmente la Capitanía Distrital del Mar 2025
La ceremonia realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’.
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay
Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.