Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

Con un listado de logros y reconocimientos, Pablo Vera conversó con Seguimiento.co las apuestas que constituyen su candidatura para seguir al frente de la rectoría de la Universidad del Magdalena.
Pablo Vera, Stalin Ballesteros y Jean Rogelio Linero se disputan la dirección de la Alma Mater para el periodo 2024-2028.
El rector denunció en una rueda de prensa haber sido víctima de hostigamiento y anunció que tomará medidas legales contra estos actos afirmando que no se dejará intimidar.
La concentración en el Campus se desarrolló de forma pacífica.
El directivo puso en conocimiento un plan para desde mañana, tomar la sede administrativa; mientras que denunció llamadas intimidantes a su familia.
El proyecto liderado por el rector Pablo Vera, logró implementar un avanzado sistema de respaldo eléctrico para hacer frente a la inestabilidad del servicio de energía en la región.
Pablo Vera Salazar ratificó el trabajo cooperativo con la Alcaldía de este municipio para favorecer con becas educativas a los jóvenes más pobres.
Este fue el sexto municipio de la gira que lidera el rector Pablo Vera Salazar, para ampliar la cobertura del programa ‘Talento Magdalena’.
Pablo Vera fue exaltado por su destacable trabajo por la excelencia educativa, la inclusión y la innovación.
Esta iniciativa llegará a 11 municipios y dejará como resultado la ampliación de cupos y la continuidad del programa Talento Magdalena.
El objetivo de esta alianza es promover en conjunto actividades de formación, investigación e intercambios académicos.
En el primer encuentro de la Red de Universidades del Parlamento Andino, se abordaron temas como la internacionalización, la investigación académica y los rankings académicos, entre otros.
El rector de la Universidad del Magdalena presentó varias iniciativas orientadas a impulsar la educación, la recuperación de la memoria histórica y la preservación cultural.
El rector de la Alma Mater explicó que esto ampliará los programas de formación a docentes en maestrías y doctorados.
El rector de la Universidad del Magdalena señaló que esto es lo que sucede “cuando se trabaja en conjunto”.
El rector de la Unimagdalena activó una encuesta para preguntar a la opinión pública local si están de acuerdo. Más del 90% ha apoyado la iniciativa.