Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN

Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Cúcuta, Ocaña, y Tibú son los lugares a donde arriban los afectados. Sin embargo, se ha conocido que no hay albergues para poder recibirlos.
Durante la reunión se definirán los decretos derivados de la reciente declaratoria de estado de conmoción interior.
El expresidente relacionó al Gobierno de Maduro con la escalada violenta en el Catatumbo.
El anuncio se realizó en medio de una crisis de seguridad en el Catatumbo, donde enfrentamientos entre grupos armados han dejado al menos 80 muertos.
La medida tendrá una duración inicial de 90 días.
El líder fundador de esta guerrilla, alias ‘Pablo Beltrán’ encabeza este listado.
Algunas comunidades permanecen atrapadas en la zona de conflicto.
Tras esta declaración, el Jefe de Estado podrá asumir poderes especiales, como los de expedir decretos con fuerza de ley. Pidió el apoyo de la rama judicial.
20 personas han sido secuestradas.