Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia

En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Las advertencias se desarrollaron en el marco de la citación de la Secretaría de Planeación al Concejo Distrital.
El concejal afirmó que el presidente José Manuel Mozo, había anticipado públicamente que Pedro Gómez sería elegido como presidente de la corporación antes de realizarse la votación oficial.
Las tensiones y acusaciones mutuas obligaron a la presidenta encargada, Alexandra Santos Durán, a suspender la sesión.
Los cabildantes expresaron su preocupación por el estado de la educación en la capital del Magdalena.
Según Jorge Arguelles, pese a los $1.535 millones que costó la obra, cumple cuatro años de abandono.
El Tribunal Administrativo del Magdalena ordenó notificar a Winston Vargas, Jeny García y Juan David Vergel.
La Comisión Accidental fue designada por la mesa directiva de la Corporación.
De acuerdo a lo expresado, es necesario que a los samarios se les rinda cuentas de los pormenores encontrados en la administración pública.
Estos hombres y mujeres estarán desplegados en 143 puestos de votación dispuestos en los departamentos del Magdalena, Atlántico y Sur de Bolívar.
En total son 14 cabildantes de ese municipio del Huila que son investigados por la Procuraduría General de la Nación.
Los cabildantes rechazaron las acusaciones de la Alcaldía, y sostuvieron que solo era una cortina de humo por rechazar el nuevo proyecto de agua por el que piden $1.7 billones.
El gobierno de Virna Johnson se quejó porque nuevamente rechazaron el proyecto sobre el PAE Distrital, por el que pedía $27.000 millones de las vigencias futuras de la ciudad.
La administración de Virna Johnson estaba solicitando más de 4.000 millones de pesos para “terminar el estadio Sierra Nevada” y aún más dinero para la Megabiblioteca.
El concejal Juan Ruiz criticó que desde el Setp se culpe al gobierno nacional por el rezago de la ciudad en materia de infraestructura vial, e invitó al gerente a renunciar.
Más de seis horas se ha extendido el debate sobre la crisis sanitaria en la ciudad, a la que está citada la gerente de la Essmar, Patricia Caicedo. Ella insiste que no es culpa de la empresa.