Petro respondió a intento de desestabilización de Leyva para sacarlo de la presidencia

El anuncio se da después que se anunciara la reapertura de las fronteras con Panamá, Ecuador, Perú y Brasil.
Acceder a un vuelo humanitario requiere de varios tramites y en ocasiones un alto costo.
Llegarán provenientes de siete países.
La Cancillería informó que a partir del 5 de marzo se sumará Emiratos Árabes.
El gobierno nacional los apoyará con tiquetes y hoteles.
La Cancillería envío una nota verbal a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Autoridades italianas tienen en la mira a Ettore Balestrero, exnuncio apostólico en Colombia.
En una carta calificó como una "vergüenza” la diplomacia de “guerra” de la Cancillería colombiana contra el país vecino.
Ambas repúblicas, situadas en Europa, esperan con los brazos abiertos a miles de viajeros.
Importante: la inscripción, el concurso y el curso no tienen costo alguno.
El Ministerio Público inició un proceso de vigilancia preventiva al Ministerio de Relaciones Exteriores.
"El presidente Juan Manuel Santos traiciona la historia común de independencia y libertad, al tiempo que da una estocada por la espalda al país que lo ayudó a construir la paz", indicó la Cancillería de ese país.
Nidia Lucía Loza Rodríguez fue atacada con un cuchillo por Mirko Righetto, un ebanista con quien llevaba viviendo cuatro años.
Según el Ministerio, el ingreso de colombianos a EE.UU. no se ha visto afectado por las medidas migratorias de Donald Trump.
Se estima que este jueves estarán identificadas las 71 víctimas mortales.