Anuncio
Anuncio
Miércoles 22 de Junio de 2022 - 9:29am

Se enciende el pebetero en la plaza Alfonso López de Valledupar

El fuego deportivo bolivariano recorrerá las comunas de Valledupar.
Se acerca la inauguración de las justas.
Anuncio
Anuncio

Luego de recorrer las subsedes de Bogotá y Chimichagua, el fuego deportivo bolivariano llegó a Valledupar, ciudad sede de las justas multideportivas que abren el ciclo a París 2024, que en la tarde del martes reunió a sus atletas para el trasladó este elemento que resalta el olimpismo, por las principales avenidas de la capital del Cesar.

Desde tempranas horas la ciudad se movilizó en los preparativos para recibir el fuego deportivo bolivariano que, pasadas las 4 pm, llegó a Valledupar e inició transitar desde la glorieta del Obelisco, dando paso a un emotivo recorrido que incluyo relevos por parte de reconocidos atletas cesarenses, quienes se compartieron la responsabilidad de portar la antorcha ante una numerosa multitud que acompañó el traslado hasta la plaza Alfonso López.

Los atletas Annie Vargas (selección Colombia de rugby), Robinson Varela (selección Cesar atletismo), Andrea Cañón (campeona mundial de patinaje), Gustavo Guerrero (selección Cesar de judo), Jorge Arias (futbolista profesional), Manuel Moreno (selección Cesar de para-atletismo) y Jesús David Gómez (Selección Colombia de levantamiento de potencia), compartieron los relevos del fuego deportivo bolivariano, que fue entregado al deportista insigne del departamento, Óscar Muñoz Oviedo, quien completó el traslado de la antorcha y en presencia del alcalde de Valledupar, Mello Castro González y el gobernador encargado del Cesar, Andrés Meza Araujo, encendió por primera vez el pebetero en la ciudad que del 24 de junio al 5 de julio será sede de los Juegos Bolivarianos.

Es importante señalar en la ceremonia de recibimiento del fuego deportivo bolivariano, el alcalde de Valledupar y el presidente de la organización deportiva Bolivariana (Odebo), Baltazar Medina, resaltaron la oportunidad que tiene la ciudad al ser sede de un evento tan importante como el que se vivirá en los próximos días.

“Los XIX Juegos Bolivarianos son un compromiso de país, invitamos a todos los colombianos para que disfruten de las riquezas turísticas y culturales de Valledupar. Este es un momento histórico para nuestra ciudad y lo estamos ratificando con el encendido del fuego deportivo bolivariano como símbolo de esperanza para todos”, resaltó el alcalde Mello Castro González.

Por su parte, Óscar Muñoz resaltó la importancia de la ‘caravana bolivariana’ debido a que con este gesto “Valledupar demostró todo su respaldo con los Juegos Bolivarianos y se espera el inicio de las competencias.

“Es una fiesta importante para los vallenatos y para Colombia, esto le dejará un gran legado a la ciudad”, indicó el taekwondoga, único medallista olímpico del deporte cesarense.

En los próximos días el fuego deportivo bolivariano recorrerá las comunas de Valledupar, desde el miércoles 22, jueves 23, hasta el viernes 24 de junio, en un traslado que incluye paradas, ceremonias de encendido del pebetero, además de muestras deportivas y culturales en las plazas de los barrios 12 de Octubre, Primero de Mayo, Casimiro Maestre y los parques Garupal y La provincia, para luego hacer su entrada al estadio Armando Maestre Pavajeau como uno de los actos principales de la ceremonia de inauguración oficial de Valledupar 2022.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Eduardo Dávila

"Dejen de joder y vayan a ver jugar al Junior": la polémica respuesta de Dávila a los hinchas del Unión

Las declaraciones del dirigente se dan después de la derrota del 'Ciclón' 2-0 ante el Independiente Medellín en el estadio Sierra Nevada.

17 horas 11 mins
Junio va Unión Magdalena

Junior le pasó por encima al Unión: 4-1 en el clásico costeño

El único gol del equipo samario fue anotado por Jannenson Sarmiento.

4 días 23 horas
Se juega el clásico costeño: Junior y Unión, frente a frente en el Metropolitano
5 días 22 horas

El verdadero fútbol se siente más allá del césped

Desde el ajetreado ambiente de un estadio lleno hasta la calma de un televisor en la casa, el deporte rey nos interconecta, nos hace vibrar y nos regala instantes inolvidables.

1 semana 1 hora

Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay

Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años

La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.

12 horas 49 mins

Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta

Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.

15 horas 54 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Accidente de tránsito deja una pareja gravemente herida en la Troncal del Caribe

El siniestro vial se registró a la altura del barrio La Paz.

17 horas 2 mins
Eduardo Dávila
Eduardo Dávila

"Dejen de joder y vayan a ver jugar al Junior": la polémica respuesta de Dávila a los hinchas del Unión

Las declaraciones del dirigente se dan después de la derrota del 'Ciclón' 2-0 ante el Independiente Medellín en el estadio Sierra Nevada.

17 horas 8 mins

Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca

La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.

20 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas