Mindeporte niega disminución de incentivos a medallistas de los Juegos Olímpicos


A través de un comunicado, el Ministerio del Deporte se pronunció sobre la noticia publicada por el diario El Tiempo, cuya mención fue replicada en Caracol Radio y otros medios de comunicación, sobre la supuesta disminución de iincentivos a medallistas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
De este modo negaron dichas noticias, expresaron que desde el 2017 se rige la resolución No.1834, en la que se especifican los valores en salarios mínimos legales mensuales vigentes que reciben como incentivos y que reglamenta que los entrenadores de los atletas que ganen medalla también tienen su estímulo.
Así mismo, aclararon que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, fue expedida la resolución 1262 del 5 de agosto de 2021, que incrementó el valor de los incentivos en el 10% para los medallistas de oro y en el 5 % para plata y bronce. Pero que, en el parágrafo del artículo primero, estipula claramente que solo aplica para los medallistas de la edición de Tokio.
También, dejaron claro que esta no es la única destinación de recursos que reciben los deportistas, a través del Ministerio del Deporte, han hecho para la preparación y participación de los atletas y Para atletas de cara a París 2024:
- Para 2023, se realizó un aporte total de 119.068.146.000 (89.868.840.000 a federaciones nacionales y 29.199.306.000 al Comité Olímpico Colombiano).
- Para 2024, se destinaron recursos a federaciones por 92.041.500.000 y al Comité Olímpico Colombiano de 27.300.000.000, para un total de 119.341.500.000.
- Para el sector paralímpico, en 2023, se asignó un apoyo económico de 32.571.072.099, divididos en: 24.565.000.000 para federaciones nacionales y 8.006.072.099 para el Comité Paralímpico Colombiano.
- Mientras en 2024, el apoyo económico para el deporte paralímpico, con corte a 30 de junio, fue de 30.917.000.000, dividido en 18.617.000.000 para federaciones y 12.300.000.000 para el Comité Paralímpico Colombiano. En total, en la preparación del ciclo, desde 2022 a 2024, Mindeporte ha destinado recursos para este sector por un total de 85.356.052.670.
No obstante el recorte en el Presupuesto General de la Nación, entendiendo la pertinencia de la participación y preparación de los atletas y Para atletas no solo en París 2024, sino en competencias programadas en el calendario nacional e internacional, por lo que “el Ministerio del Deporte ha priorizado los programas de apoyo al alto rendimiento y continúa cumpliendo con el compromiso de la destinación de recursos importantes, que en porcentaje, lo convierten en el mayor aportante de dinero a las federaciones durante cada vigencia”.
Tags
Más de
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Descenso inminente: Unión Magdalena perdió frente al Deportivo Cali
El Ciclón Bananero ocupa el último lugar en la tabla de posiciones.
Unión Magdalena y Cali, cara a cara en duelo de necesitados
El compromiso está programado para las 7:30 p.m.
La samaria Mafe Timms se cuelga el oro en los Juegos Mundiales de Chengdú, China
Con una actuación sólida y sin errores, superó a rivales de gran nivel, incluida la belga Fran Vanhoutte, una de las favoritas al título.
Otra vez se le va de las manos al Unión: se dejó empatar por Pasto en los últimos minutos
El encuentro quedó 1-1.
Lo Destacado
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
‘Pitin’ murió tras sufrir accidente de tránsito en San Jorge
El siniestro vial ocurrió el pasado 5 de agosto, en la intersección de la calle 1 con carrera 13.
Soldado samario fue asesinado con artefacto explosivo lanzado con drones por el ELN
El hecho tuvo lugar en la vereda La Pradera, en el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.