Anuncio
Anuncio
Jueves 20 de Febrero de 2020 - 11:36am

Más allá de la polémica: Así funcionan las 'escuelas del deporte' que quiere traer Caicedo de Cuba

En Seguimiento.co le dimos un repaso a las Escuelas Deportivas apoyadas por Cuba y que funcionaron muy bien en Venezuela. Sin importar quién lo apoye, la formación deportiva desde el colegio es la clave.
La gobernación del Magdalena plantea firmar un acuerdo con Cuba en el tema deportivo.
Anuncio
Anuncio

Desde que Carlos Caicedo asumió la Gobernación del Magdalena, se ha refierido en varias ocasiones a su intención de convertir al Magdalena en una potencia deportiva. Fue en ese contexto que anunció la creación de escuelas deportivas en entornos escolares. 

Con el fin de conseguir ese objetivo la administración departamental viene cosechando alianzas, que ha ido anunciando. La primera fue un pacto con el Ministerio de Deportes, Indeportes y las ligas deportivas del departamento.

Recomendamos: 'Queremos apoyar el deporte de alto rendimiento en el Magdalena': Ministro de Deporte

Aunque el anuncio más llamativo, que causó revuelo nacional, fue cuando Caicedo dijo que tiene pensado trabajar de la mano de instructores cubanos en la formación de entrenadores del Magdalena.

Cuba es un referente en el mundo deportivo, con el apoyo de la antigua Unión Soviética se convirtió en una de las naciones con mayor potencial; el voleibol, béisbol y boxeo son los deportes más populares en este país, sin dejar a un lado la lucha olímpica y el atletismo.

Sin embargo, la Isla ha mermado en las últimas actuaciones. En los juegos olímpicos de Río 2016, ocupó el puesto 18 con 11 medallas (5-2-4) y no pudo retener el liderazgo regional que había recuperado en Londres-2012; en la última versión cedió ante Brasil y Jamaica.

En los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 realizados en Barranquilla, no pudieron revalidar el trono conseguido en Veracruz, México fue el campeón.

Algunos especialistas argumentan que en los tiempos de otrora, la Isla se apoyaba en gran parte en la Unión Soviética, esa nación enviaba entrenadores a Cuba y además respaldaba económicamente los campamentos de los atletas en Europa.

No obstante, el país del ‘habano’ sigue conformando su estructura deportiva y a lo largo de los años ha impulsado el desarrollo de diferentes disciplinas en las naciones latinoamericanas.

Una de sus fortalezas son las escuelas deportivas, las cuales fueron adoptadas en el gobierno de Hugo Chávez en Venezuela y ayudó a esa nación a abrir el compás de las disciplinas practicadas.

Anthony Montero es uno de esos atletas fruto de la alianza cubana-venezolana. Este joven comenzó su práctica en la lucha en una de las llamadas escuelas del deporte.

La esencia de esta institución le permitía seguir sus estudios escolares y practicar la lucha, en el estilo libre. En ese recorrido, esta joven promesa ganó suramericanos y panamericanos infantiles, juveniles y hasta consiguió una medalla de plata en los II Juegos Olímpicos Juveniles.

El atleta también conquistó una presea dorada en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 y en la actualidad es una de las cartas de Venezuela no solo para clasificar a Tokio 2020, sino para darle una medalla al país petrolero en esas justas.

Como el caso de Anthony varias historias que se han germinado desde esa alianza cubano-venezolana en el deporte, que tuvo sus puntos altos en los comienzos del 2000 y que por la crisis económica y política que vive el país vecino, ha mermado.

Independientemente de si es Cuba el país que decida apoyar al Magdalena u otro, es de destacar que una de las grandes claves del deporte, por ejemplo en los Estados Unidos, es el deporte escolar: desde allí los jóvenes empiezan su ciclo pensando siempre en los Juegos Olímpicos.

La posible unión entre Cuba y el Magdalena, fuera del contexto político o las controversias que pueda generar, dejarían resultados importantes para el deporte del departamento, reforzaría algunas disciplinas, como la lucha, el béisbol, voleibol y se comenzaría con la práctica de otras, como el karate, balonmano, remo, canotaje y judo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Anibal Vides

Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena

La víctima fue identificada como Anibal Vides.

1 hora 17 mins
Gobernación del Magdalena

“Desastrosa ejecución”: Gobernación del Magdalena, sin avances reales en inclusión LGBTIQ+

El balance entregado por la misma administración departamental evidencia una baja ejecución de las metas relacionadas con inclusión y diversidad.

2 horas 24 mins
Lugar de los hechos.

Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían

Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.

1 día 7 horas

Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay

Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.

1 día 9 horas
Eduardo Luis Ariza Rojano

Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla

El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.

2 días 1 hora
Con una inversión cercana a los $1.000 millones de pesos, el equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega.

La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025

El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.

2 días 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días

Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.

32 mins 13 segs
Anibal Vides
Anibal Vides

Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena

La víctima fue identificada como Anibal Vides.

1 hora 16 mins

Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta

El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.

2 horas 11 mins
500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta
500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta

Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta

Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.

7 horas 54 mins
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa

Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa

Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.

3 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas