Mariana Pajón ratifica su superioridad, ganó su segundo oro en los Bolivarianos


La bicicrosista colombiana, Mariana Pajón, confirmó su poderío al imponerse en la prueba por series este sábado en los Juegos Bolivarianos, y ganó oro en las justas deportivas.
Pajón derrotó esta vez a la ecuatoriana Doménica Azuero, medalla de plata, y a la venezolana Stefany Hernández, bronce.
Pajón, que en la jornada anterior consiguió el oro en la contrarreloj, de nuevo dio una gran exhibición ante sus rivales, a las que se impuso en cada una de las mangas clasificatorias, que empezaron a disputarse con dos horas de retraso por la intensa lluvia de la víspera.
Hernández, medalla de bronce en la olimpíada de Río 2016, no consiguió mostrar su credenciales con sus resultados, pues en las dos pruebas en las que compitió fue sorprendida por Azuero y no tuvo opción ante Pajón, que consiguió su sexta presea bolivariana.
En varones, la presea dorada fue para el medallista olímpico Carlos Ramírez, luego de un segundo lugar en la contrarreloj del viernes que lo dejó fastidiado.
La plata fue para el ecuatoriano Alfredo Campo y el bronce quedó en manos del colombiano Diego Arboleda.
La prueba se realizó en la pista de bicirós de la Unidad Bolivariana de Bureche ante un nutrido público, convocado especialmente por Pajón, quien cumplió con dos oros en BMX para ira ahora a buscar un tercer metal dorado en su debut en el ciclismo de pista, cuyas competencias serán del 21 al 24 de noviembre en Cali.
Tags
Más de
Jhon Durán se une a la pretemporada del Fenerbahçe tras rumores sobre Mourinho
Según versiones del club, la llegada tardía de Durán fue autorizada por razones personales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
“Todos al Sierra Nevada”: Unión lanza boletería para su debut contra Llaneros
El juego será este viernes 18 de julio a las 6:00 p.m.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.