Anuncio
Anuncio
Lunes 30 de Octubre de 2017 - 9:10am

La Llama Bolivariana inicia hoy su recorrido por tierra desde Bogotá a Santa Marta

El miércoles 8 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana, la antorcha hace un recorrido del Paseo Bolívar a la Plaza de la Paz.
La delegación que recibió el Fuego Bolivariano.
Anuncio
Anuncio

Desde este lunes 30 de octubre, la llama de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 se encenderá e iniciará su recorrido por varias ciudades de Colombia, luego de ser recibido el Fuego Bolivariano por el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, y el director de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, Luis Guillermo Rubio.

El primer acto de la Llama Bolivariana será en la ciudad de Bogotá, donde este lunes 30 de octubre, 22 atletas del equipo nacional que estará representado al país en Santa Marta, partirán con la antorcha desde la Liga de Atletismo de Bogotá.

Posteriormente, Eider Arévalo, campeón mundial de los 20 km marcha, recibirá el fuego y encenderá el pebetero en el Comité Olímpico Colombiano.

La antorcha recorrerá, además, las ciudades de Cali, Cartagena, Barranquilla, Ciénaga y finalmente llegará a su destino Santa Marta.

El cronograma del Fuego Bolivariano

Lunes 30 de octubre: la antorcha sale de la Liga de Atletismo de Bogotá, portada por atletas integrantes del equipo nacional que participará en Santa Marta 2017. Éider Arévalo, campeón mundial de los 20 km marcha, recibe el fuego y hace el relevo hasta el pebetero ubicado junto al busto de Pierre de Cubertin y lo enciende.

Martes 31 de octubre: recorrido de la antorcha, con salida a las 9:00 am., de la sede del COC y traslado hasta la Casa de Bolívar, en el centro de Bogotá.

Miércoles 1 de noviembre: viaje terrestre vía Bogotá – Cali.

Jueves, 2 de noviembre: salida de la antorcha, a las 9:00 a.m. del estadio Pascual Guerrero y llegada a Indervalle, de Cali, en donde se enciende el pebetero a partir de las 10:00 a.m., y se cumple una ceremonia similar a la de Bogotá.

Viernes 3 de noviembre: salida de la antorcha, a las 9:00 am., de Indeportes, rumbo a la Plazoleta de San Francisco, en el centro de la ciudad, en donde se realizará un acto similar al de Bogotá, en el cual hablará José Luis Echeverry, primer vicepresidente del COC.

Sábado 4 de noviembre: salida vía terrestre hacia Cartagena.

Martes 7 de noviembre: llegada del Fuego Bolivariano a Iderbol, a las 9:00 am., en donde se celebrará un acto similar al de Bogotá y Cali.

A las 10:00 a.m. partirá la antorcha y hará un recorrido hasta el Parque Bolívar de Cartagena, en donde se realizará un acto similar a los efectuados antes. En dicho parque permanecerá encendido el pebetero hasta las 4:00 pm., cuando saldrá la caravana hacia Barranquilla.

Miércoles 8 de noviembre: a partir de las 9:00 am., la antorcha hace un recorrido, del Paseo Bolívar a la Plaza de la Paz, de Barranquilla, en donde se cumplirá a partir de las 9:00 am., un acto similar a los realizados en las otras ciudades.

El pebetero se apaga a las 4:00 p.m. y la comitiva sale hacia Ciénaga, en donde permanecerá esa noche.

Jueves, 9 de noviembre: la antorcha llega a Santa Marta e ingresa a la Plaza de Bolívar, en donde se enciende el pebetero y se hace un acto similar a los anteriores, mientras el pebetero permanece encendido.

Viernes 10 de noviembre: la antorcha sale del Parque Bolívar a las 9:00 am., hace un recorrido por los barrios y regresa al Parque Bolívar. El pebetero seguirá encendido hasta el otro día.

Sábado 11 de noviembre: se enciende el fuego bolivariano en el Parque Bolívar.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La vida de Luis Suárez: disciplina, cicatrices, goles y un juramento cumplido con la Selección

Desde su infancia en Santa Marta hasta marcar cuatro goles en Eliminatorias, Suárez hizo realidad su sueño.

9 horas 14 mins

Hinchas colombianos entre los más activos en la preventa de boletas del Mundial 2026

Se ubica en el Top 5 junto a Argentina, en medio de la masiva inscripción de más de 1,5 millones de aficionados en la primera fase de venta.

13 horas 22 mins

Arranca la venta de entradas para el Mundial 2026: precios desde 60 hasta 6.730 dólares

La gran final en Nueva Jersey será la más costosa, mientras que los juegos de grupos tendrán el valor más bajo.

1 día 15 horas

Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias

El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.

3 días 3 horas

Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3

A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.

3 días 4 horas

América de Cali presentó a David González como nuevo entrenador

El entrenador asumirá el equipo vallecaucano en reemplazo de Diego Gabriel Raimondi. Dirigirá desde la tribuna mientras termina 2025.

3 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica

La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.

7 horas 21 mins

Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca

Hasta el momento se desconoce su identidad.

7 horas 43 mins

Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional

Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.

8 horas 3 mins

Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido

El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.

8 horas 49 mins

Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga

La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.

9 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months