Anuncio
Anuncio
Miércoles 05 de Julio de 2023 - 11:14am

El panorama de Colombia para el Mundial Femenino 2023

Será entre el 20 de julio y el 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda cuando se celebre la novena edición del Mundial de futbol femenino.
Anuncio
Anuncio

Este año, Colombia vivirá las emociones de la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Será entre el 20 de julio y el 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda cuando se celebre la novena edición del Mundial de futbol femenino, con 32 selecciones y 64 partidos para conocer a las próximas monarcas del planeta.

A la selección colombiana, que vive un momento importante y que incluso se confirmó como sede para el Mundial Femenino Sub 20 de 2024, le toca debutar en la justa el próximo 25 de junio, a las 21 horas, cuando se enfrenten a su similar de Corea del Sur en el Estadio de Futbol de Sídney. Dirigidas por Nelson Abadía desde 2017, las cafeteras se preparan para su tercera participación en el torneo, tras quedarse en la fase de grupos de Alemania 2011 y trascender hasta los octavos de final en Canadá 2015, perdiéndose la edición de Francia 2019.

La competencia no será sencilla, sobre todo al tener selecciones siempre favoritas al título como Estados Unidos, Inglaterra, España, Alemania, Francia, Australia y Suecia, pero será interesante ver cuáles son las posibilidades reales que tiene este combinado en el continente oceánico. Pero hay ilusión, sobre todo con Linda Caicedo como una de las figuras, tras su llegada al Real Madrid.

Las probabilidades de las actuaciones

Si revisamos los pronósticos de las casas de apuestas colombianas, veremos que se espera que Colombia tenga cuotas de 1.66 de avanzar a la fase de eliminatorias, contra 2.10 de no hacerlo. Si lo revisamos en una calculadora de surebets, hay 55.85% de que sí lo hagan.

En cuanto a su primer partido, las colombianas son favoritas por 2.25 (40%), con 2.25 de Corea del Sur (32.73%) y una cuota de 3.30 (27.27%) en caso de empate.

Si revisamos sus cuotas sobre resultar ganadores de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, veremos que todavía están lejos del top, ya que tienen una probabilidad de 201.00, muy por detrás de Estados Unidos (3.50), Inglaterra (5.50), España (7.00), Alemania (8.00), Francia (11.00), Australia (13.00), Suecia (17.00), Países Bajos (26.00), Japón (26.00), Brasil (26.00), Canadá (34.00), Noruega (51.00), Dinamarca (67.00), Italia (101.00) y Portugal (101.00).

Es decir, son el equipo número 16 en lo que a las posibilidades se refiere. Si bien en los deportes nada está escrito, sí que estos pronósticos nos dan un parámetro de lo que podría suceder en Oceanía.

Las otras actuaciones mundialistas

Colombia no participó en las clasificaciones para China 1991 ni para Suecia 1995, en tanto no pudo conseguir su boleto para las ediciones de Estados Unidos 1999, Estados Unidos 2003, China 2007 ni para Francia 2019.

Es decir, las cafeteras solo han participado dos veces: la primera fue la de Alemania 2011, en la que fueron junto con Guinea Ecuatorial los debutantes del certamen. Les tocó el Grupo C junto con Suecia, Estados Unidos y Corea del Norte.

En aquella ocasión, cayeron por 1-0 ante la selección azul amarilla, que sufrió para sacar el triunfo hasta que Jessica Landström anotó al minuto 57. En el segundo partido, cayeron por 3-0 ante la selección de las barras y las estrellas, con tantos de Heather Ann O’Reilly, Megan Rapinoe y Carli Lloyd, además de que igualaron sin goles ante las azáleas orientales.

Cuatro años después, en Canadá 2015, Colombia participó como parte del Grupo F junto con Francia, Inglaterra y México. En aquella ocasión, igualaron 1-1 ante las aztecas, que se habían adelantado con gol de Verónica Pérez en el minuto 36, pero las cafeteras rescataron el punto cuando Daniela Montoya Quiroz perforó las redes en el minuto 82.

La sorpresa la dieron ante las galas, al ganarles por 2-0 gracias a las dianas de Lady Andrade (19’) y Catalina Usme (90+3’). Y aunque cerraron la fase de grupos con derrota de 2-1 frente a las leonesas –Lady Andrade descontó al 90+4’, tras ir abajo en el marcador con el tanto de Karen Carney al 15’ y el penal convertido por Fara Williams al 38’– Colombia avanzó a los octavos de final como mejor tercero.

Sin embargo, les tocó de nueva cuenta ante Estados Unidos, quien ganó en la fase eliminatoria por marcador de 2-0, con las anotaciones de Alex Morgan (53’) y Carli Lloyd, quien lo hizo efectivo desde los 11 pasos al minuto 66.

Nuevo torneo, nueva ilusión

En los últimos años, la selección colombiana femenina ha alzado la mano y se ha hecho de un nombre en Conmebol, como lo ha demostrado en las Finales de la Copa América Femenina de 2010, 2014 y la última de 2022, todas perdidas ante Brasil.

El subcampeonato conseguido en Bucaramanga no solo sirvió como clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, también les dio boleto para la Copa Mundial Femenina 2023, en la que esperan dar un mejor papel al de 2011 y 2015, con un crecimiento que se ha visto en los últimos años.

Y es que la concentración comenzó desde este 5 de julio y Nelson Abadía reveló un día antes la convocatoria de las 23 jugadoras que buscarán hacer historia en Australia y Nueva Zelanda. Colombia se presentará al Mundial con un equipo más experimentado, con línea de cinco en el fondo (1-5-2-2-1) y un 1-4-2-3-1 al que se apostará con la posesión del balón.

La convocatoria destaca por la presencia de Lady Andrade, presente en las dos participaciones anteriores, así como las ausencias de Gisela Robledo, Liana Salazar, Angie Castañeda, Gabriela Rodríguez y Tatiana Ariza (que jugaron la Copa América) y las inclusiones de Ivonne Chacón, Lorena Bedoya y María Camila Reyes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Junio va Unión Magdalena

Junior le pasó por encima al Unión: 4-1 en el clásico costeño

El único gol del equipo samario fue anotado por Jannenson Sarmiento.

3 días 19 horas
Se juega el clásico costeño: Junior y Unión, frente a frente en el Metropolitano
4 días 19 horas

El verdadero fútbol se siente más allá del césped

Desde el ajetreado ambiente de un estadio lleno hasta la calma de un televisor en la casa, el deporte rey nos interconecta, nos hace vibrar y nos regala instantes inolvidables.

5 días 21 horas

Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay

Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.

1 semana 19 horas

Promueven ‘vaca’ para pagar cuenta hospitalaria de Iván René Valenciano

Sin un valor mínimo de donación, en la plataforma se indica que están buscando recaudar 7.500 dólares.

1 semana 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día

El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.

9 horas 55 mins

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

12 horas 33 mins

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

14 horas 23 mins

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

17 horas 34 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

1 día 11 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas