Colombia y Uruguay, frente a frente por un lugar en la final de la Copa América


Este miércoles, las selecciones de Colombia y Uruguay se enfrentarán en un emocionante duelo por las semifinales de la Copa América 2024 en el Bank of America Stadium de Charlotte, Estados Unidos. El encuentro comenzará a las 7:00 p.m. en un estadio con capacidad para 74.867 espectadores.
Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, llega con una impresionante racha invicta de 27 partidos y con figuras destacadas como James Rodríguez, recuperado completamente y líder en la creación de juego, junto a Luis Díaz, una pieza clave en el ataque cafetero. La ‘tricolor’ buscará aprovechar su ofensiva dinámica y equilibrio defensivo para superar a su rival sudamericano.
El equipo cafetero se encuentra en óptimas condiciones, recuperando jugadores clave como Jefferson Lerma y Jhon Lucumí.
Por otro lado, bajo la dirección técnica de Marcelo Bielsa, Uruguay se presenta a esta instancia tras una sólida actuación en el torneo, entre ellas su victoria frente a Brasil. Sin embargo, la 'Celeste' enfrentará este crucial partido con dos bajas significativas: el defensor Ronald Araújo por lesión y Nahitan Nández por expulsión. Probablemente serán sustituidos por José María Giménez y Guillermo Varela, respectivamente.
El historial reciente entre ambas selecciones favorece a Colombia, que ha eliminado a Uruguay en las dos últimas eliminatorias directas: en la Copa América 2021 y en el Mundial de 2014. Sin embargo, Uruguay, con 15 títulos de Copa América, busca aumentar su récord, mientras que Colombia aspira a levantar el trofeo por segunda vez en su historia.
Posibles alineaciones:
Uruguay: Sergio Rochet; Matías Viña, Mathias Olivera, José María Giménez, Guillermo Varela; Federico Valverde, Nicolás de la Cruz, Manuel Ugarte; Maximiliano Araújo, Darwin Núñez y Facundo Pellistri.
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Dávinson Sánchez, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Jhon Arias, James Rodríguez, Luis Díaz; Jhon Córdoba.
El árbitro del encuentro será el mexicano César Ramos, asistido por Alberto Morin y Marco Bisguerra. El partido promete ser un duelo táctico entre dos técnicos argentinos conocidos por su enfoque ofensivo.
La selección que salga victoriosa se enfrentará en la final del domingo en Miami a Argentina, mientras que el perdedor disputará el partido por el tercer puesto el sábado en Charlotte frente a Canadá.
Tags
Más de
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Descenso inminente: Unión Magdalena perdió frente al Deportivo Cali
El Ciclón Bananero ocupa el último lugar en la tabla de posiciones.
Unión Magdalena y Cali, cara a cara en duelo de necesitados
El compromiso está programado para las 7:30 p.m.
La samaria Mafe Timms se cuelga el oro en los Juegos Mundiales de Chengdú, China
Con una actuación sólida y sin errores, superó a rivales de gran nivel, incluida la belga Fran Vanhoutte, una de las favoritas al título.
Otra vez se le va de las manos al Unión: se dejó empatar por Pasto en los últimos minutos
El encuentro quedó 1-1.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.