Colombia, la potencia a vencer en el patinaje de los Bolivarianos


La historia del patinaje de carreras en los Juegos Bolivarianos es muy corta, pero de igual forma le ha entregado grandes satisfacciones al país en el que es denominado el primer evento del ciclo olímpico.
Este deporte ha sido convocado a las justas bolivarianas desde el 2005 en Armenia, teniendo participación en dos ocasiones luego de que en Sucre 2009 fueran suspendidas las competencias por no contar con el número mínimo de participantes.
Colombia domina la tabla de medallería de esta disciplina, con 11 medallas de oro, seguida de Venezuela que tiene seis. En el debut del patinaje de carreras en Bolivarianos, en Armenia 2005, se disputaron 11 pruebas, seis de ruta y cinco de pista, en las que las damas no tuvieron participación.
En Sucre 2009, las pruebas de patinaje, incluidas las de artístico, fueron canceladas por no contar con el número mínimo de países participantes luego que Venezuela no inscribiera sus patinadores.
En Trujillo 2013 se disputaron ocho medallas de oro en las pruebas de 200 metros, 500 metros, media maratón y maratón, tanto en damas como en varones. En esta oportunidad, en Santa Marta 2017, las medallas en juego serán 12. En pista se correrán 300 m, 500 m, 1.000 m y 10.000 m combinada, y en la ruta se disputarán los 100 m carriles y la media maratón.
En la capital del Magdalena, dos patinadores campeones de Juegos Bolivarianos en el 2013 vestirán de nuevo el tricolor nacional, se trata de Alex Cujavante y Andrés Felipe Muñoz. Los seis restantes debutarán en esta competencia: Kerstinck Sarmiento, Andrea Cañón, Fabriana Arias, Luz Karime Garzón, Edwin Estrada y Manuel Saavedra.
El patinaje de carreras se disputará del 19 al 21 de septiembre en el nuevo patinódromo de Santa Marta, ubicado en la Unidad Deportiva Bolivariana.
Tags
Más de
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Detienen a hombre que fue grabado masturbándose frente a un colegio en Santa Marta
El aberrante hecho se registró en plena vía pública de la Avenida del Libertador, frente al Instituto Magdalena.
Se juega el clásico costeño: Junior y Unión, frente a frente en el Metropolitano
El juego será a partir de las 6:10 p.m.
Sicarios ingresaron hasta la casa de ‘Orlandito’ y lo asesinaron en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en el sector de la Torre 15.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
Lo Destacado
Por prevención, Distrito declara alerta amarilla hospitalaria durante los 500 años
La intención es brindar la mayor tranquilidad a los participantes de los eventos masivos que se realicen durante estas fiestas.
¿Una muerte anunciada? A ‘Orlandito’ le habían asesinado a su hermano en el mes de abril
Tras la muerte de su hermano, circuló una versión en el mundo del hampa que iban por el ya que, tenia poco tiempo de haber salido de la cárcel por el delito de extorsión.
Buque 'Gloria' sigue recibiendo visitantes en Santa Marta: estos son los horarios disponibles
Estará abierto al público hasta el 27 de julio.
“Este gobierno le va a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado a los samarios”: Alcalde Pinedo
El mandatario reconoce la sinergia que ha existido con el Gobierno nacional y ha permitido la proyección de más de $100 mil millones de inversión en obras de infraestructura y turismo.
Alcaldía y Atesa ponen en marcha vehículos satélites para optimizar recolección de basura
Estos vehículos operarán 24/7 en el Centro y El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.