Cabal y Farah terminarán el año como los número 1, tras triunfo en el Masters 1.000 de Shanghai


Los tenistas nacionales Juan Sebastián Cabal y Robert Farah aseguraron acabar como números uno del mundo en la categoría de dobles a fin de año por primera vez en sus carreras, tras vencer a los estadounidenses John Isner y Sam Querrey (6-0 y 6-4) en la segunda ronda del Masters 1.000 de Shanghai.
Los colombianos son el segundo equipo de Sudamérica que termina como número al final de la temporada desde que comenzaron los rankings ATP por equipos desde 1983, tras el dúo conformado por el chileno Hans Gildemeister y el ecuatoriano Andrés Gómez en 1986.
Bruno Soares, brasileño, fue número uno a fin de año de 2016 con el británico Jamie Murray; mientras que Marcelo Melo, también de Brasil, terminó en el primer puesto con el polaco Lukasz Kubot en 2017.
“Ha sido un año increíble”, dijo Cabal en declaraciones a la página web del ATP Tour. “Es irreal, estamos realmente felices y orgullosos de lo que hemos logrado. Hemos mantenido el hambre para lograr este increíble logro”.
Por su parte, Farah manifestó que “es un gran logro y estaré muy feliz de recibir el trofeo No. 1 a final de año. He estado soñando con esto desde siempre, por lo que hacerlo realidad es genial”.
Cabal y Farah han ganado cinco títulos de dobles en siete finales. Lograron su primera corona de Grand Slam en Wimbledon; también se alzaron con los títulos en el Barcelona Open Banc Sabadell, defendieron con éxito el título de Roma en mayo, conquistaron el de Eastbourne y se llevaron el US Open.
Chris Kermode, presidente ejecutivo y presidente de ATP, sostuvo que “la forma en que Cabal y Farah han estampado su autoridad en el juego de dobles este año ha sido increíblemente impresionante. Sellar el No.1 del Ranking ATP a fin de año en esta etapa de la temporada es un reconocimiento apropiado del nivel de éxito que han tenido. Terminar la temporada como el No. 1 es el máximo logro en nuestro deporte, y ellos realmente merecen su posición en la cima del juego”.
Tags
Más de
Carlos Silva asume en propiedad la dirección técnica del Unión Magdalena
Se venía desempeñando de forma interina.
Ocho meses de sequía: Unión Magdalena lleva 16 partidos sin ganar en casa y se acerca a la B
La tabla del descenso es un fantasma que ronda cada fin de semana y los rivales han hecho del Sierra Nevada un escenario cómodo.
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Tragedia en Argentina: partido entre Independiente y la U. de Chile dejó varios heridos
La Conmebol emitió un comunicado repudiando los acontecimientos y prometiendo actuar con "la mayor firmeza".
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.