Así fue el recibimiento de la llama bolivariana en Ciénaga


Este jueves, 9 de noviembre, el municipio de Ciénaga recibió el Fuego Bolivariano en un acto en donde sus habitantes, liderados por el alcalde Edgardo de Jesús Pérez Díaz, participaron con alegría del recorrido de la antorcha desde la carrera 32 con calle 17 hasta el centro de la ciudad, en la Plaza del Centenario.
“Ya los Juegos Bolivarianos están en Ciénaga, Magdalena, es para nosotros un orgullo recibir el Fuego Bolivariano y ver como nuestro municipio se reúne en torno a una fiesta como lo es el deporte”: manifestó Edgardo Pérez, quien acompañó el recorrido.
La antorcha, que venía de la ciudad de Barranquilla, fue recibida por el alcalde del municipio, quien le entregó al futbolista Hiker Mendoza. Posteriormente, comenzaron los relevos: Hiker pasó el fuego a Keiner Campo, Sharon Parejo, Stuart Mourid, Laura Mendoza, Mateo Vergara, Manuel Vergara, Jesús Sandoval, Víctor López, Matías Núñez, Heidi Mora, Juan Carlos Benavides, Elkin Amador, Sofanor Villa y José Herrera.
Con una masiva asistencia en la Plaza del Centenario, Herrera fue el encargado de presentar el fuego a los asistentes y encender el pebetero que simboliza el inicio de los Juegos Bolivarianos en Ciénaga, sub sede de esta edición.
Llegada de la llama a Santa Marta
Ahora el Fuego Bolivariano viajará hacia Santa Marta este viernes 10 de noviembre para iniciar el recorrido por las diferentes calles de la ciudad.
La llama entrará por el arco bolivariano ubicado en el sector del aeropuerto Simón Bolívar, a la 2:30 de la tarde para posteriormente llegar a El Rodadero, sube el cerro del Ziruma, hasta empalmar con la calle 30 con carrera 4ta.
De este punto, la llama sigue su recorrido hasta la carrera 5ta, punto de empalme con la Avenida del Río, la cual es recorrida hasta llegar a la carrera 19, en donde desvía hacia la izquierda hasta llegar a la calle 18, para luego girar a la derecha en la carrera 18 y seguir la marcha hasta la Avenida del Libertador y llegar posteriormente al Parque Bolívar, punto de encuentro, la hora de llegada está estipulada para las 3 de la tarde del día de mañana.
Tags
Más de
Junior le pasó por encima al Unión: 4-1 en el clásico costeño
El único gol del equipo samario fue anotado por Jannenson Sarmiento.
Se juega el clásico costeño: Junior y Unión, frente a frente en el Metropolitano
El juego será a partir de las 6:10 p.m.
El verdadero fútbol se siente más allá del césped
Desde el ajetreado ambiente de un estadio lleno hasta la calma de un televisor en la casa, el deporte rey nos interconecta, nos hace vibrar y nos regala instantes inolvidables.
Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay
Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.
Promueven ‘vaca’ para pagar cuenta hospitalaria de Iván René Valenciano
Sin un valor mínimo de donación, en la plataforma se indica que están buscando recaudar 7.500 dólares.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Lo Destacado
Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día
El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.