Anuncio
Anuncio
Martes 24 de Diciembre de 2019 - 9:04pm

América, nuevo campeón del futbol colombiano

El campeonato trae el regalo de poder participar en la Copa Libertadores, la competición futbolística más importante a nivel de clubes de toda Sudamérica.
Bandera de Colombia.
Anuncio
Anuncio

El Club América de Cali se proclamó campeón de la Liga Águila-II de Colombia el pasado 7 de diciembre al imponerse por 2 goles a 0 en el partido de vuelta de la final al conjunto Junior de Barranquilla, equipo que había salido campeón de la Liga Águila-I.

En el partido de ida, disputado en el Metropolitano de Barranquilla, el marcador quedó en tablas. Las defensas primaron sobre los ataques y se llegó con empate a 0 al término de los 90 minutos. En el partido de vuelta, que se disputó en el estadio Pascual Guerrero de Cali, el América hizo valer la condición de favorito que le otorgaban las apuestas deportivas y se impuso por 2 goles a 0. Los aficionados a las apuestas pueden visitar Legalbet para consultar los pronósticos de la Liga 2020, en la que el América peleará por engrosar su palmarés con una nueva estrella.

Como curiosidad, cabe señalar que Alexandre Guimaraes, el entrenador del equipo, se ha convertido en el primer director técnico de nacionalidad brasileña que conquista la Liga colombiana.

El América de Cali vuelve a la élite

El equipo escarlata ha vuelto a tocar el Cielo con los dedos tras una década de penurias. El último campeonato liguero que ganó el América fue en 2008. Una larga sequía de 11 años para un club histórico de Colombia. El triunfo sabe mucho mejor teniendo en cuenta de donde vienen los diablos rojos. Especialmente doloroso fue el paso por la B. En 2011, el equipo caleño descendió por primera vez en su historia y, lejos de volver pronto a la máxima categoría del fútbol colombiano, hubo de esperar 5 largos años para volver a recuperar su hueco entre la élite del balompié nacional.

La victoria en la Liga Águila-II supone la décimo cuarta estrella del equipo del Valle del Cauca, siendo el tercer equipo que más campeonatos nacionales tiene adornando sus vitrinas, por detrás de Atlético Nacional, que tiene 16 estrellas, y Millonarios, que cuenta con 15.

Ahora toca lo más difícil: consolidar el proyecto deportivo para que este logro no se quede en algo puntual. No será fácil, puesto que el éxito ha propiciado que clubes con mayor poderío económico pongan sus ojos en las piezas más codiciadas del camarín escarlata. En esta situación parece complicado que Michael Rangel, el máximo goleador del equipo con 13 tantos, vaya a seguir en las filas escarlatas el próximo curso, que dará comienzo en enero. El Rompecorazones, que, no olvidemos, jugó el torneo en calidad de cedido con opción de compra procedente de Junior, tiene ofertas sobre la mesa que triplican y hasta cuadriplican lo que cobra en el América de Cali. Para suplir su más que probable marcha se trabaja en la incorporación del ariete Adrián Ramos, quien no está teniendo minutos en Granada y cuyo periplo europeo parece que llegará a su fin. Hay muchas más posibilidades de mantener en el equipo a otra de las estrellas del equipo: Duván Vergara, nombrado mejor jugador de la final de la Liga Águila-II.

El sueño de la Copa Libertadores

El campeonato trae el regalo de poder participar en la Copa Libertadores, la competición futbolística más importante a nivel de clubes de toda Sudamérica.

No lo tendrán fácil los diablos rojos para avanzar en el torneo, ya que quedaron encuadrados en el grupo E, junto con Gremio de Portoalegre, potente equipo brasileño, con Universidad Católica de Chile, otro histórico del fútbol sudamericano, y con otro equipo proveniente del cuadro previo.

Peor aun lo tendrá Junior que tendrá que hacer frente al vigente campeón de la Libertadores, el Flamengo de Brasil, con una amplia nómina de jugadores de prestigio, a Independiente del Valle, equipo ecuatoriano y a otro equipo aún por determinar. El equipo de Barranquilla es uno de los 3 que forman el grupo A.

Independiente de Medellín, si quiere seguir avanzando, deberá medirse y derrotar al Deportivo Táchira de Venezuela. Por su parte, Deportes Tolima tendrá que hacer lo propio contra el equipo ecuatoriano Macará. La aspiración es tener 4 representantes del fútbol colombiano en la fase de grupos.

La Copa Libertadores dará comienzo el próximo 21 de enero y concluirá el 21 de noviembre de 2020 con la gran final que se disputará en el mejor marco posible, el histórico estadio de Maracaná, en Río de Janeiro.

A pesar de haber triunfado en el campeonato doméstico, a América no se le pueden exigir grandes resultados en la Libertadores. Hay que tener en cuenta que el América de Cali no participa en la máxima competición continental desde el año 2009 y que, en aquella ocasión, quedó eliminado en la fase de grupos. Tras conocer estos antecedentes, habrá que conformarse con hacer un torneo digno, dar guerra y pasar la fase de grupos y, si se puede y la situación lo permite, soñar con la opción de convertirse en campeón, pero sabiendo que se trata de una quimera.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ocho meses de sequía: Unión Magdalena lleva 16 partidos sin ganar en casa y se acerca a la B

La tabla del descenso es un fantasma que ronda cada fin de semana y los rivales han hecho del Sierra Nevada un escenario cómodo.

0 seg

La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada

Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.

9 horas 12 mins

Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig

El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.

2 días 10 horas

Tragedia en Argentina: partido entre Independiente y la U. de Chile dejó varios heridos

La Conmebol emitió un comunicado repudiando los acontecimientos y prometiendo actuar con "la mayor firmeza".

3 días 16 horas

Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda

El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.

3 días 17 horas

Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico

Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.

3 días 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada

Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.

9 horas 10 mins
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.

Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia

Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.

13 horas 28 mins
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.

Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa

Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.

13 horas 9 mins
Emergencia en Villa Alejandría
Emergencia en Villa Alejandría

Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU

Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.

15 horas 46 mins
Vías entre Veranillo- Playón de Orozco.
Vías entre Veranillo- Playón de Orozco.

Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena

La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.

16 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month