Adiós a una leyenda de las Grandes Ligas


Es mínima la cantidad de peloteros que lograron retirarse con el mismo equipo que hicieron su estreno en las ligas mayores. El ícono japonés Ichiro Suzuki es uno de ellos.
A propósito de que estaba pautado el retiro como pelotero activo del jardinero nipón de 45 años, los Marineros de Seattle lograron complementar la ceremonia al vencer a los Atléticos de Oakland en 12 innings 5 carreras por 4.
El mundo del béisbol siempre se quedará con la duda de cuántos hits hubiera bateado Ichiro Suzuki, de no haber llegado con 27 años a las Grandes Ligas, tras pasar nueve temporadas en la pelota profesional de Japón.
Ante un público exultante que lo ovacionó hasta el delirio, Ichiro, el único pelotero que llevaba en su uniforme su nombre y no su apellido, puso fin jueves a una brillante carrera que lo llevará hasta el Salón de la Fama de Cooperstown.
Aplausos para los Marineros de Seattle por incluirlo en su roster para los dos primeros partidos de la temporada, que disputaron ante los Atléticos de Oakland en Tokio.
Ante un Tokyo Dome repleto de espectadores que cancelaron su boleto para presenciar los últimos turnos y fildeos de una leyenda que tiene en su colección más de 3.000 imparables en la MLB, Ryon Healy y Mitch Haniger contribuyeron ofensivamente para que el japonés se despidiera con un triunfo del equipo que lo abrigó durante 13 campañas.
Fue en la parte baja del octavo inning con el juego nivelado a cuatro carreras, cuando Ichiro estuvo dentro de las dos rayas de cal por última vez.
Bajo una estruendosa ovación que conllevó a que el japonés derramara par de lágrimas, le colocó fin a 18 años de carrera, que distribuyó en 2.651 compromisos, en los que desplegó 3.089 imparables en 9.929 turnos consumidos para cosechar un promedio al bate de .311.
Trayectoria
En su amplia vitrina de premios, el patrullero japonés cuenta con múltiples estatuillas, entre las que figuran: Novato del Año, 10 Guantes de Oro, JMV, 3 Bates de Plata, 2 títulos de bateo y JMV del Juego de Estrellas.
Fue en su año de estreno (2001) cuando el nipón quebró los límites de lo estipulado. En ese año se alzó con cuatro galardones: Novato del Año, Guante de Oro, Jugador Más Valioso y Campeón Bate.
Luego de culminar esa zafra, Suzuki dio la primera señal de que su nombre sería mencionado de generación en generación cada vez que se coloque en la mesa cualquier tema relacionado con el béisbol.
¡Qué momento! ¡Después de finalizar el partido, Ichiro recibe una estruendosa ovación!#ThanksIchiro pic.twitter.com/0vzcdjRUoV
— Marineros de Seattle (@LosMarineros) 21 de marzo de 2019
Tags
Más de
Carlos Silva asume en propiedad la dirección técnica del Unión Magdalena
Se venía desempeñando de forma interina.
Ocho meses de sequía: Unión Magdalena lleva 16 partidos sin ganar en casa y se acerca a la B
La tabla del descenso es un fantasma que ronda cada fin de semana y los rivales han hecho del Sierra Nevada un escenario cómodo.
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Tragedia en Argentina: partido entre Independiente y la U. de Chile dejó varios heridos
La Conmebol emitió un comunicado repudiando los acontecimientos y prometiendo actuar con "la mayor firmeza".
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Lo Destacado
‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación
El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.
Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes
Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.
Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren
La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Contraloría alerta déficit de $500 mil millones para el PAE en Colombia
El ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó a mesas técnicas para atender la situación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.