Van 203 casos de dengue en Santa Marta, 12 presentados la última semana

El ministro de Salud explicó que la ciudad es vulnerable a una situación de emergencia debido a las condiciones de altura y calor.
MinSalud reportó que Santa Marta se encuentran en situación de brote.
En las autoridades nacionales se ha emitido una alerta ante la incidencia del dengue, en ciudades como Barranquilla y Cartagena ya se presentan hasta 3.000 casos.
Se han reportado más de 3 mil casos en esa capital.
Rafael Ricardo se enfrentó al tiempo a dos enfermedades, ayudado de medicinas básicas y naturales.
Esta nueva alerta emitida por MinSalud se une a el pico respiratorio ocasionado por la pandemia por Covid-19.
En el Distrito hubo una disminución de 359 casos de dengue con respecto al año anterior.
De los afectados, 10 fueron diagnosticados como graves. La localidad tres es la más afectada con casi la mitad de los pacientes.
Desde el pasado 23 de enero hasta la fecha, se han visitado y fumigado 50 barrios.
En 2019 hubo 3.579 casos y en lo que va de 2020 van 14, la mitad en El Banco y Guamal.
De los casos registrados 16 corresponden a dengue grave, según datos del Instituto Nacional de Salud (INS).
El Distrito brindó un reporte de casos y espera fortalecer las acciones de vigilancia y prevención del mosquito Aedes aegypti.
El funcionario fue hallado responsable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales; peculado por apropiación a favor de terceros y concusión.
En las investigaciones se evidenció irregularidades en el contrato que se firmó en 2014 por más de 18.000 millones de pesos.
El secretario de Salud del Distrito, Julio Salas, dijo que en los últimos tres años no se han presentado muertes por esta enfermedad en el Distrito.
Pescaíto y Bastidas las zonas más afectadas.