Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’

Por fortuna, no se registraron personas heridas.
Este sujeto exigía el pago de un censo por el valor de $500 mil y una cuota de $300 mil mensuales, a cambio de poder ejercer su actividad económica.
El evento buscó fortalecer alianzas comerciales con agencias de viajes de todo el país.
La iniciativa fue liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad.
A través de unos audios las Autodefensas Conquistadoras instó a los pobladores de la zona rural a “no abrir los negocios hasta nueva orden” o de lo contrario serían declarados objetivo militar.
El desolador panorama, explicaría las dificultades de empleabilidad y formalidad laboral que afrontan los colombianos.
Este evento se llevará a cabo desde las 7 de la noche hasta la 1 de la mañana.
Los hechos quedaron registrados en cámara de seguridad.
Los hechos ocurrieron al interior de un establecimiento comercial ubicado en el Centro Histórico.
Actualmente se realiza la tercera edición de la feria comercial ‘La 5ta que Soñamos’ en donde participan más de 45 locales comerciales.
La Secretaría de Gobierno iniciará procesos sancionatorios por ocupación ilegal del espacio público en este sector de la ciudad.
Situaciones similares se han presentado en la calle 30 y en el puente de Bastidas.
Participan centros comerciales, almacenes de cadena y corredor de la 5ta avenida.
Se dejarían de percibir 276.000 millones de pesos en impuestos.
La reanudación de la frontera está cruda: el paso de camiones es esporádico, no hay paso de vehículos de transporte público ni privado y las famosas trochas, esos pasos informales que muchos prefieren al puente oficial.
Colombia exportó hacia Chile US$109,6 millones en aguacate Hass en lo que va del año.