Zuluaga niega relaciones de Odebrecht con su campaña presidencial

El ex candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, mediante comunicado de prensa, sostuvo que su campaña presidencial "no puede hacerse responsable de los acuerdos y pagos que la empresa Odebrech tuviera con el señor Duda Mendoça al margen de lo convenido con nosotros", en respuesta a la publicación en una revista brasilera sobre el pago que la cuestionada multinacional habría realizado al publicista.
Según la revista "un ejecutivo de Odebrecht en San Pablo buscó a Duda Mendonça para informarle que el candidato Óscar Iván Zuluaga (...) tenía interés en contratar los servicios del experto en marketing", y el hijo del candidato se reunió en Sao Paulo con el asesor.
"Al término de esta reunión, Duda hace una propuesta de 4,3 millones de dólares para cerrar el contrato, pero el precio fue considerado como demasiado alto por la campaña. Odebrecht, entonces, entro en el juego y se ofreció a pagar los gastos del experto en marketing, a través de depósitos en cuentas bancarias en el exterior", señala la revista Veja.
Sobre esa versión, Zuluaga informó que "en el mes de diciembre de 2013 inicié la búsqueda de asesores estratégicos internacionales de campaña de cara a la elección de 2014. Tras consultar a varias personas conocedoras del tema, la recomendación general fue buscar asesoría en Brasil, dada la experiencia y éxito de los más destacados estrategas políticos de ese país en campañas electorales en otros países de América Latina".
"A través de personas cercanas a nuestra campaña se le preguntó a varias empresas, entre ellas Odebrecht, para indagar si conocían algunas de esta firmas en Brasi", dice textualmente el comunicadol.
Y que "por intermedio de Odebrecht, estableció contacto con Eduardo “Duda” Mendonça," a quien conocí personalmente por primera vez en un viaje a Brasil en febrero de 2014, pagado por nosotros".
"En esta reunión no se discutió ninguna propuesta económica y para la época, no había conocimiento público alguno de los cuestionamientos a la compañía Odebrecht", manifestó.
Zuluaga explicó que la "negociación con Duda Mendonça y su equipo concluyó en el mes de marzo de 2014. La campaña acordó el pago de $ 2.859.075.716 por servicios de asesoría para primera y segunda vuelta, los cuales comprendieron un periodo de dos meses (del 15 de abril al 15 de junio)"
Uribe entra a mediar
En un comunicado, el presidente Álvaro Uribe opinó sobre el tema de la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga y Odebrecht.
1. El Dr Óscar Iván Zuluaga ha expresado que su campaña pagó al asesor brasileño, que ese pago está registrado en el Consejo Electoral y que fue de acuerdo con el contrato, que ha publicado en su página de internet.
2. El asesor brasileño debe decir a qué titulo y por qué hubo pagos adicionales de Odebrecht sin que hubiera informado al doctor Zuluaga o a directivos de su campaña.
3. Sobre sobornados: Si alguien de mi Gobierno, además de Gabriel García, fue sobornado, debe rlecibir la más drástica sanción. Lo mismo que los relacionados con las adiciones de este Gobierno, responsable del crédito del Banco Agrario, del contrato del rio Magdalena y del favorecimiento a las ministras Cecilia Álvarez y Gina Parody con una adición de 900 mil millones, en obra diferente al contrato principal, sin licitación, que beneficia a un puerto con familiares socios.
Notas relacionadas
Más de
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Capturan en Santa Marta a uno de los delincuentes más buscados de Bucaramanga
La Policía Nacional dio un duro golpe al crimen organizado al capturar a alias ‘Peralta’, un peligroso integrante de la banda ‘Los del Sur’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.