Ya entró en vigencia reducción de precios del Soat en Colombia


El presidente Gustavo Petro firmó el Decreto 2497 de 2022, considerado la hoja de ruta para actualizar las tarifas de la Póliza de Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT).
La medida contiene el marco legal regulatorio para reducir las tarifas del Soat hasta en 50%, y establece que tipos y categorías de los vehículos que serán objeto del beneficio.
El decreto señala entró a regir desde la fecha y en su contenido se establece no solo la cobertura del beneficio, sino las reglas normativas para ser aplicada.
Además, impone que la Superintendencia Financiera contará con un día hábil para fijar el nuevo marco tarifario.
“Esta disminución es el compromiso cumplido del Gobierno para todos estos colombianos a quienes hoy se empezarán a beneficiar de las medidas de reducción del SOAT”, indicó el Ministro de Transporte, Francisco Reyes González.
El Ministro Reyes indicó que el decreto que establece, la reducción incluye motocicletas entre 100 y 200 centímetros cúbicos, motocarros, microbuses urbanos, cuatriciclos, carros de cinco pasajeros, autos de negocios, taxis y automotores de servicio público urbano e intermunicipal, entre ellos buses y busetas, incluidos en la normatividad vigente.
Estos automotores, dijo el funcionario, cancelarán sólo el 50% del valor total del SOAT del precio final vigente al 14 de diciembre de 2022.
Este costo lo fijará de manera oficial la Superintendencia Financiera.
La norma advierte que la reducción no afecta la cobertura en cuanto al rango diferencia y a la cobertura.
Esto implica que cualquier afectado en un siniestro vial contará con una atención integral, enfatizó el Ministro de Transporte.
También precisó que los costos que implica las medidas adoptadas en el decreto 2497 los establece la Superintendencia Financiera calculando el valor de la tarifa final del SOAT, teniendo en cuenta los principios de equidad, suficiencia y moderación.
Respecto con el impacto generado por estas medidas, explicó que se financiará con transferencias que el Presupuesto General de la Nación apropiará del Sistema General de Seguridad Social en Salud a cargo de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRESS), de acuerdo con las disponibilidades presupuestales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.