Víctimas de masacre en Santander habrían sido torturadas, degolladas e incineradas


Las cuatro personas integrantes de una sola familia: un docente identificado como Álvaro Díaz Pineda; su esposa Loiden Acuña Pérez y sus hijos, entre ellos un menor de edad, fueron las víctimas de la masacre registrada en la vereda Buenos Aires de Landázuri, Santander, quienes habrían sido torturadas, degolladas e incineradas.
Según las autoridades, cuatro de los cinco presuntos homicidas, de nacionalidad venezolana, fueron linchados a las pocas horas por la comunidad vecina.
El secretario del Interior de Santander, John Jaime Ruiz, en rueda de prensa, señaló que los cinco presuntos autores del crimen, serían trabajadores de la finca del docente Pineda.
“El docente estaba departiendo con un grupo de conocidos en su finca. En la reunión se habría desatado una discusión y posteriormente una riña que terminó en tragedia”, manifestó el secretario del Interior Departamental.
La única sobreviviente de esta nueva masacre en Colombia es la empleada, quien permanece bajo en el Hospital de Landázuri.
Los hechos
Los hechos se registraron este domingo en la población rural de Landázuri, en la que fue asesinada una familia de un profesor. En represalia, se originó una persecución por la comunidad que dejó a cuatro de los cinco asesinos muertos.
Los primeros hechos se desencadenaron cuando una familia en la vereda Buenos Aires, del municipio de Landázuri, fue víctima de un ataque en el que le prendieron fuego a la vivienda.
Se cree que los asesinos primero asesinaron a cuchillo a las víctimas y luego le prendieron fuego al inmueble.
La procuradora regional de Santander, Magda Buendía, pidió al alcalde de Landázuri, Marlon Ballén, "tomar las medidas necesarias" ante la delicada situación de orden público que vive el municipio.
Esas medidas, agregó la funcionaria, "son decretar el toque de queda y solicitar al Ejército Nacional y a la Policía Nacional el acompañamiento en el municipio".
"Igualmente se requirió a la Gobernación de Santander para que se convoque un consejo de seguridad en sitio. De igual manera se solicitó a Policía y Ejército presentar un informe sobre los hechos acontecidos en el municipio", detalló Buendía.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.