Uribe acusa a la JEP de prevaricar en investigaciones de La Escombrera


El expresidente Álvaro Uribe Vélez intensificó sus críticas hacia la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tras los recientes hallazgos de restos óseos en La Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de Medellín.
Según Uribe, el tribunal de paz está tergiversando la verdad al sugerir que los cadáveres encontrados corresponderían a víctimas de la Fuerza Pública, calificando estas afirmaciones como un acto de “prevaricato”.
Uribe sostuvo que los cuerpos hallados en el sitio no son un descubrimiento reciente ni están relacionados con el conflicto armado reciente.
“Que allí se arrojaban cadáveres ha sido evidente desde 1978. No es la JEP la que descubrió que allí se arrojaban cadáveres”, afirmó el exmandatario, quien señaló a la institución de manejar una narrativa sesgada contra las fuerzas militares.
El líder del Centro Democrático acusó a la JEP de “desinformar” al insinuar una responsabilidad del Ejército en los hechos investigados.
Uribe subrayó que La Escombrera ha sido un lugar utilizado para deshacerse de cuerpos desde hace décadas, principalmente por narcotraficantes, y no exclusivamente en el contexto del conflicto armado.
Además, insistió en que los paramilitares solo comenzaron a operar en la Comuna 13 desde el año 2000, periodo previo a la Operación Orión que él lideró como presidente para expulsar a grupos ilegales del área.
El expresidente también defendió la legitimidad de la Operación Orión, realizada en 2002, argumentando que fue una estrategia dirigida por comandantes militares previos a su mandato.
Esta operación ha sido objeto de controversia debido a denuncias sobre desapariciones forzadas y violaciones a los derechos humanos cometidas durante su ejecución.
La JEP informó el pasado 18 de diciembre que, en coordinación con la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, se encontraron estructuras óseas que podrían pertenecer a víctimas del conflicto armado.
Sin embargo, Uribe desestimó la importancia de este anuncio, considerándolo parte de una campaña de desprestigio que atribuyó al “petrosantismo”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.