Unimagdalena recolectó 16 toneladas de residuos en jornada de limpieza


La Universidad del Magdalena realizó el festival de la Alegría, una jornada de limpieza y embellecimiento en zonas aledañas donde recolectaron 16 toneladas de residuos sólidos.
Plástico, papel, cartón, residuos orgánicos, forestales y voluminosos fueron recogidos al exterior de la Institución, liderado por el rector Pablo Vera Salazar, contando además con el apoyo de las instituciones como la ESSMAR E.S.P., Atesa, la Policía Metropolitana de Santa Marta, representantes y asociaciones estudiantiles.
“Este tipo de comportamientos tenemos que tratar de erradicarlos, no puede ser que las puertas del acceso a la universidad sean un botadero de basura a cielo abierto donde se mezclan todo tipo de residuos (…) encontrar esta situación constante en los alrededores de la universidad nos desmotiva un poco, pero a la vez queremos trabajar de la mano con las comunidades y autoridades y para tener un manejo adecuado de las basuras”, expresó el rector Pablo Vera Salazar.
Fueron alrededor de 70 personas que se unieron a esta labor de recolección de residuos; la mayoría de ellos estudiantes, funcionarios y contratistas, todos unidos por convertir el corredor alterno de la universidad en un espacio limpio.
“El Voluntariado desde su proyecto +H2o ha hecho parte de la organización de esta actividad alrededor de la universidad y con la iniciativa de sensibilizar a las personas que habitan la comunidad y esperamos seguir siendo parte de estas iniciativas todos los semestres”, dijo Mairena Nieto Ortega, coordinadora general del Voluntariado.
En simultaneo se estuvo realizando la primera etapa del mural BioCultural, en la pared exterior del campus, que limita con la Troncal del Caribe, en donde se plasmó la representación visual de lugares emblemáticos de la ciudad como: la Sierra Nevada de Santa Marta, Ciudad Perdida, el Mar Caribe y la comunidad indígena.
A partir de las 4:30 p.m. se abrirán las puertas de la Unimagdalena para la celebración final del Festival de la Alegría, con la participación de artistas musicales como; Rafa Pérez, Dekko, Criss & Ronny, Taganga Sound y la presentación especial de los estudiantes de Tecnología en Artes Musicales en la Cancha de Futbol Alterna.
Tags
Más de
Adriana Lucía expone amenaza de muerte contra ella y sus hijas
El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la difícil situación que atraviesa la cantante y le pidió a la Dipol investigar y “personalizara” la cuenta responsable de los mensajes intimidatorios.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a secuestro de militares en Guaviare
El mandatario a través de su cuenta X pidió activar todos los mecanismos de búsqueda e iniciar una investigación por desaparición forzada.
Nuevo video revela detalles de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá
La grabación desde otro ángulo, reveló que otros menores y dos adultos estaban cerca cuando la pequeña desaparcó.
Defensoría confirma liberación de soldados secuestrados en Guaviare
Aunque inicialmente se había hablado de 34 militares raptados, las autoridades indicaron la liberación de 33.
Disidencias de las Farc confirman secuestro de cuatro soldados y un menor
Según indicaron, hubo un quinto militar secuestrado cuyo cuerpo fue encontrado sin vida este jueves.
Lo Destacado
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Milagro en Sucre: perrito se salva de caer de un balcón
Por fortuna, la dueña de ‘Milán’ se encontraba en la vivienda y atendió de inmediato a los ladridos.
Las alzas de la nueva reforma tributaria: IVA a licores pasaría del 5% al 19%
En el borrador del proyecto también se establecen aumentos a insecticidas, así como al impuesto al consumo y a la ganancia ocasional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.